El Consejo de Ministros del 21 de diciembre de 2021 aprobó el Acuerdo por el que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la participación de unidades y observadores militares en operaciones fuera del territorio nacional.
Mediante este Acuerdo se autoriza la continuación de la participación de las Fuerzas Armadas durante 2022 en las operaciones en el exterior, de conformidad con las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aplicables (CSNU) y en consonancia con los compromisos adquiridos por España, tanto con sus socios y aliados de la Unión Europea y de la OTAN, como con la propia comunidad internacional representada por el CSNU.
La Directiva de Defensa Nacional 2020 señala que las operaciones en el exterior tienen como finalidad la contribución a la paz, pero también la consolidación de España como aliado, socio y país miembro de referencia de la comunidad internacional. En este sentido, la presencia de militares españoles en zonas de crisis y conflicto contribuye a poner de relieve el valor específico que aporta España a las organizaciones internacionales a las que contribuye como miembro responsable. Se trata, por tanto, de un instrumento de primer orden en la acción exterior del Estado en materia de seguridad y defensa.
El Gobierno prorrogó la participación de Unidades militares en operaciones fuera del territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2021 por Acuerdo de Consejo de Ministros de 22 de diciembre de 2020.
La participación de las Fuerzas Armadas españolas en operaciones en el exterior, recogida en el Acuerdo de Consejo de Ministros para 2021, preveía continuar con el esfuerzo comprometido, tras el necesario proceso de evaluación y adaptación a las condiciones impuestas por el brote de la pandemia.
Tras la decisión del Consejo Atlántico de la OTAN del pasado 14 de abril, acordando la retirada de Afganistán de todas las tropas de la Alianza antes del 11 de septiembre, se procedió al repliegue a territorio nacional del último contingente militar participante en la operación "Resolute Support" y a la evacuación de las personas afganas y sus familias, que habían colaborado con los distintos contingentes españoles, con la Embajada de España, o con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, concluyendo el pasado 10 de septiembre casi 20 años de presencia española en Afganistán.
Con este proceso de retirada y evacuación, las Fuerzas Armadas españolas, conjuntamente con otras Fuerzas Armadas aliadas, hicieron frente a su compromiso de no dejar atrás a personas afganas en especial riesgo, evacuando a la Base Aérea de Torrejón un total de 2.200 afganos, y poniendo a disposición de la OTAN, la Unión Europea y los EE.UU. medios y bases aéreas nacionales en apoyo de sus propias misiones de evacuación.
Para el año 2022, el Gobierno plantea un esfuerzo militar en el exterior similar al de 2021, con ajustes numéricos coyunturales en algunas misiones, derivados de su evolución o de los compromisos y rotaciones acordados en los procesos de generación de fuerzas de la Unión Europea y la Alianza Atlántica.
Las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior, incluida la participación de la Guardia Civil, cuya prórroga se solicita, han sido aprobadas, tras los correspondientes trámites parlamentarios, por las Cortes Generales, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 5/2005 de la Defensa Nacional.