El real decreto de la reforma laboral ha salido adelante, pero no como esperaba el Gobierno ni la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que ha tenido su momento de duda al comprobar que el resultado de la votación no era el esperado en un principio. El PP ha comparecido al finalizar la sesión para denucniar que su diputado Alberto Casero ha votado telemáticamente 'no' a la convalidación de la reforma laboral, pero se le ha contabilizado el voto como un 'sí' y así lo ha reflejado un comprobante.
Además, la portavoz del PP Cuca Gamarra, en una breve rueda de prensa, ha explicado queel parlamentario ha acudido al Congreso para alertar de lo ocurrido y no le han permitido entrar en el hemiciclo. Ha insistido en que "la convalidación de ese real decreto no es posible" porque "solo es posible teniendo en cuenta un voto que se ha emitido con un sentido diferente al que se ha contabilizado por parte de la presidencia de la Cámara".
SE da la circunstancia de que la convalidación de la que es la ley más importante de la legislatura para la ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha corrido serio peligro de no llegar a aprobarse, ya que dos votos, los de Unión del Pueblo Navarro, que se esperaban fuera para el 'sí' a la reforma laboral del Gobierno, finalmente han sido sendos noes al romper sus diputados la disciplina de voto de la dirección del partido.
Los resultados que esperaba Batet eran que con los dos votos de UPN debían haber sumado 176 diputados favorables a la reforma laboral frente a los 173 contrarios. Aunque estos diputados se han alineado en el bloque del 'no', la reforma se ha convalidado finamente por 175 votos favorables, después de que el voto del diputado del PP se haya computado como un 'sí' de forma telemática.
El PP ha explicado que el diputado al darse cuenta del error ha decidido ir de forma presencial al hemiciclo pero le han dicho que el reglamento le impedía volver a votar, por lo que el partido que lidera Pablo Casado ha pedido ya una convocatoria urgente de la Mesa del Congreso para analizar este suceso.
Los diputados del PP que pertenecen a la Mesa del Congreso, el secretario general del partido, Teodoro García Egea, y la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, mantienen en estos momentos una reunión sobre lo ocurrido.
El PP pide que se rectifique
Gamarra ha incidido en la anomalía: "La Mesa del Congreso era consciente de que había una anomalía en el voto emitido por un miembro de la Cámara y han decidido seguir adelante con la votación. El diputado se ha personado en la Cámara y se le ha impedido la entrada en el hemiciclo". Ha pedido que se rectifique porque se ha "vulnerado el derecho del diputado" del PP, concretamente "en el artículo 23 de la Constitución".
La portavoz popular ha remarcado la trascendencia de este hecho al "contabilizarse un voto que previamente se había puesto en conocimiento que no era ese el sentido de su voto". Ha recalcado que "se ha computado un voto de manera diferente al emitido".
Gamarra también ha denunciado que Batet le ha retirado la palabra cuando al final del pleno ha querido alertar de lo ocurrido asegurando que la Mesa ya lo había anunciado, cuando la Mesa no se ha reunido ni "abordado nada".
Antes, la presidenta del Congreso también se había equivocado al declarar derogado el decreto de la reforma laboral, y decir que había decaído. Segundos después apuntaba, visiblemente contrariada, que los servicios de la Cámara le habían informado de que el decreto quedaba convalidado.