www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

HUELGA

Paros en el sector pesquero: amarres masivos en Andalucía y el litoral mediterráneo

Paros en el sector pesquero: amarres masivos en Andalucía y el litoral mediterráneo
Ampliar
(Foto: Efe)
Efe
miércoles 23 de marzo de 2022, 08:52h

La huelga indefinida en el sector del transporte gana músculo en las últimas horas con la adhesión, entre otras, de la patronal Fenadismer que reúne a más de 32.000 empresas y pone contra las cuerdas a industrias como la láctea que teme su parada total en las próximas horas si no se soluciona el conflicto.

En el sector de la pesca, la flota española ha permanecido este martes amarrada por segundo día en gran parte de los puertos españoles, en espera de que el Gobierno presente este miércoles "medidas urgentes" para paliar la crisis por el alza del gasóleo. El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, se reúne a las 17:00 horas con representantes del sector pesquero.

Los amarres son masivos en Andalucía y en el litoral mediterráneo mientras que la situación es desigual en el Atlántico y en el Cantábrico noroeste, donde destaca el cese de actividad en Asturias. Por otro lado, el abastecimiento es normal en las pescaderías tradicionales, pese a la situación, y se estima que las lonjas y los mercados centrales han recibido un 70 % de la cantidad normal de suministro de pescado.

Los productores y exportadores de frutas y hortalizas agrupados en la federación Fepex temen que la huelga pueda tener un "impacto muy grave" en su actividad si no hay corredores seguros para el tránsito por carretera.

Por el momento, en la jornada de este martes, las asociaciones de Almería (Coexphal) y de Murcia (Proexport) han trasmitido que la actividad y salidas de mercancías han transcurrido con "normalidad". La semana pasada hubo una reducción de los portes al exterior de en torno al 10 %, ya que el paro ha podido afectar a los envíos de entre 300 y 400 camiones de los 3.200 que normalmente a diario transportan frutas y hortalizas hacia otros países europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios