www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

IMPUTADA POR ENCUBRIR ABUSOS SEXUALES

Oltra se niega a dimitir porque "tiene que defender la democracia frente al fascismo"

Oltra se niega a dimitir porque 'tiene que defender la democracia frente al fascismo'
Ampliar
(Foto: EFE/ Manuel Bruque)
EL IMPARCIAL
viernes 17 de junio de 2022, 09:54h
En opinión de la vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, todo obedece a una "cacería de la extrema derecha".

Mónica Oltra ha defendido su puesto como vicepresidenta de la Comunidad Valenciana tras ser imputada, acusada de encubrir los abusos de su exmarido a una menor tutelada. Oltra ha manifestado que no ha hablado con el presidente socialista de la Comunidad, Ximo Puig y ha descartado tajantemente la dimisión.

"Cualquier comparación con la corrupción del PP es odiosa", ha manifestado Oltra, al ser preguntada por las ocasiones en las que pidió la dimisión de Francisco Camps o de otros cargos del PP en las instituciones valencianas. Ha defendido que su posición es "ética, estética y política" y ha valorado, sobre su caso, que "esta cacería parte de la extrema derecha".

"Quiero destacar una frase del auto de imputación, 'Cierto es que no existe prueba directa'. Creo que es la frase que define el auto", ha dicho.

Oltra es una figura clave para el Gobierno de Ximo Puig y uno de los principales fichajes de Yolanda Díaz para su proyecto 'Sumar'. Fue precisamente la vicepresidenta de la Comunidad Valenciana la que reunión en la capital del Turia a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; a la líder de Más Madrid, Mónica García, y a la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía en Ceuta, Fátima Hamed Hossain, en lo que fue el primer acto extraoficial del proyecto político post-Podemos.

Desde la coalición de Oltra, Compromís, le han expresado su "apoyo incondicional" y la tercera pata del pacto del Botànic, Unides Podem, ha garantizado la "estabilidad" del Gobierno valenciano y ha pedido ser "muy escrupulosos en el respeto a los procedimientos judiciales y evitar cualquier tipo de interferencias políticas".

La coportavoz de Compromís Águeda Micó ha afirmado que si el president de la Generalitat, Ximo Puig, tomara la decisión unilateral de destituir la su vicepresidenta, Mónica Oltra, en contra de la voluntad de la coalición, eso supondría "la ruptura del proyecto del Botànic".

Micó se ha manifestado así en el programa Les Notícies del Matí de À Punt, al ser preguntada por esta posibilidad que, a su juicio, no cree que se vaya a producir, pues el Botànic es un gobierno de coalición y las decisiones se toman de forma colectiva.

Ha mostrado el apoyo de Compromís a Oltra, y ha señalado que si Puig tomara la decisión de apartarla del cargo sin el acuerdo con el resto de socios, supondría "una ruptura de la confianza" y, por tanto, del proyecto del Botànic.

Para Micó, la línea roja para pedir la dimisión de la vicepresidenta es el final del proceso judicial, como han hecho con otros cargos del partido que se han visto involucrados en procesos judiciales por querellas penales iniciadas por la derecha y la extrema derecha.

La coportavoz de la coalición ha reconocido que "no es un momento fácil" ni para Oltra, ni para Compromís ni para el Consell, pero cree que no hay que caer "en la trampa" de la derecha y la extrema derecha, ni entrar en su juego ni dejarles que marquen la agenda política del Botànic.

"Sería una mala jugada de cara al año electoral que viene", ha manifestado Micó, para quien este es un buen momento para que el Consell cierre filas ante "una situación injusta", que está convenida de que terminará con la absolución de Mónica Oltra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(1)

+
8 comentarios