www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Novela

Guillermo Martínez: La última vez

domingo 13 de noviembre de 2022, 18:10h
Guillermo Martínez: La última vez

Destino. Barcelona, 2022. 189 páginas. 17,95 €. Libro electrónico: 9,49 €.

Por Yolanda Alonso Herranz

El escritor argentino Guillermo Martínez, autor de la novela Los crímenes de Oxford y premio Nadal 2019 con Los crímenes de Alicia, nos presenta una novela amena que con apenas cuatro personajes consigue mantener una tensión en la trama sin extenderse más de lo necesario en su contenido.

La última vez es la “última oportunidad” que A. -famoso escritor argentino en el final de sus días debido a una enfermedad degenerativa-, tiene para que su novela pueda verse publicada. Atormentado por su fama de escritor incomprendido pese a su exitosa labor, siente frustración por no lograr que el público entienda lo que verdaderamente esconden sus palabras en su literatura, la búsqueda de la razón detrás de las palabras escritas” (p.69).

Para ello, recurre a Nuria Monclús, ilustre y reconocida agente literaria barcelonesa -que evoca a una célebre figura real y todopoderosa-, que conoce a la perfección los entresijos del mundo editorial. La persona adecuada para tal encargo es Merton, reconocido y sobresaliente crítico literario argentino, de intachable honestidad intelectual, caracterizado por desnudar la verdad. Su traslado hasta Barcelona, donde se instala en el domicilio del autor, le llevará a emprender este “insólito viaje” sin saber realmente lo que le esperaba en su estancia en Pedralbes.

Con estas palabras de A., “tal vez usted se haya enfrentado alguna vez a esos cuadros de colores y formas abigarradas que cuando se dejan de mirar fijamente, al dar un paso atrás y entornar un poco los ojos, revelan como en otra dimensión una segunda imagen completamente distinta y todo lo que parecía a primera vista exceso, error, confusión, encuentra en la nueva figura que emerge su sentido preciso” (p.69), comienza la trama en donde no solo encontramos la lectura del manuscrito y la búsqueda de lo que nadie antes ha sabido descifrar en la obra de A., sino también el enredado triángulo amoroso entre Merton, Morgana y Mavi, esposa e hija del autor. La relación entre ellos se convierte en un continuo juego de celos y seducción recurrente a lo largo de la obra, siendo así, un pilar esencial en el contenido y desarrollo de estos protagonistas.

El tormento de A. por ser un escritor comprendido, las debilidades de su personalidad ante la enfermedad, se conjugan en un todo con el trabajo de Merton por leer, entender y desentrañar no solo este manuscrito sino la producción completa del autor. Pedralbes y la biblioteca del monasterio localizado en sus aledaños, serán los lugares idóneos para que Merton viva una experiencia única y una revelación extraordinaria que únicamente al final de la obra el lector podrá descubrir. Algo que no nace de las palabras, que permite equivocar sobre lo cierto o inventando en el argumento, además de saber y conocer hasta dónde un autor puede permanecer en sus personajes. La revelación final llevará a sus personajes por caminos desconocidos. La lectura del manuscrito permite acceder a la personalidad de ambos, autor y crítico, posibilitando al lector plantearse interrogantes que podrán ser respondidos al terminar la obra o bien le invitarán a realizar una segunda lectura para obtener distintas conclusiones.

Estamos en presencia de una novela atrayente y tentadora, intimista y con ciertos tintes filosóficos siempre recurrentes en Guillermo Martínez que ponen de manifiesto el estilo propio del argentino para dejar entrever, en este caso, el misterio en torno a la escritura y la creación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios