El PP cree que la UE "va a reaccionar" y advierte de que tendrán que abstenerse en las deliberaciones sobre decisiones del Ejecutivo.
El Gobierno ha designado al exministro de Justicia Juan Carlos Campo y a la exdirectora general de Asuntos Constitucionales en el Ministerio de Presidencia, Laura Díez, para cubrir dos puestos de magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
El acuerdo ha sido adoptado en la reunión del Consejo de Ministros de este martes sin esperar a conocer los nombres de los otros dos vocales que elige el CGPJ. Ahora, el TC tendrá que verificar que se cumplen los requisitos para que Campo y Díez se incorporen al tribunal. "No tenemos duda de que lo hará", opina el Gobierno, que defiende que ambos cumplen el perfil sin ahondar en la carga política de su nombramiento, que defiende como "absolutamente idóneos".
Campo y Díez sustituirán a dos magistrados conservadores: Pedro González-Trevijano, actual presidente y Antonio Narváez
"Lo que hacemos hoy es cumplir la Constitución desde el Gobierno", ha defendido el titular de Presidencia, Félix Bolaños, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en la que ha defendido que ambos magistrados tienen perfiles "absolutamente idóneos": "Por eso hoy iniciamos el proceso para cumplir con las obligaciones que nos impone la Constitución y para nombrar dos magistrados del Tribunal Constitucional", que reconoce que al Ejecutivo le "hubiera gustado" hacerlos de forma simultánea al Poder Judicial.
Desde hace cinco meses está pendiente la renovación de cuatro magistrados de este tribunal (los dos del Gobierno y los dos del CGPJ), pero están bloqueados los que corresponden al órgano de gobierno de los jueces.
Según Bolaños, Campo y Díaz son dos juristas "de reconocida competencia, de indudable vocación de servicio público y de compromiso con la ley y la Constitución", y añade: "Pocas personas tienen un conocimiento tan amplio de la Administración".
Bolaños: "El Gobierno tiene el derecho y el deber de tomar esta decisión y nombrar a dos magistrados"
El Gobierno, que pide "no poder en duda" la imparcialidad de los dos jueces pese a sus vínculos con el Ejecutivo, había barajado hacer el nombramiento de sus magistrados cuando caducó el mandato el pasado 12 de junio, pero prefirió esperar entonces a que el CGPJ hiciera lo propio para que la renovación fuera por tercios. De esta forma evitaba que la mayoría del TC realizara una interpretación de la Constitución que impidiese que se hicieran efectivos los dos nombramientos del Gobierno al entender que deben tramitarse de forma conjunta con los del CGPJ.
Díez se siente "muy honrada"
La catedrática de la Universidad de Barcelona Laura Díez, a quien el Gobierno propone como magistrada para el Tribunal Constitucional, ha afirmado sentirse "muy honrada" por su designación.
En declaraciones a EFE Televisión a su salida de una reunión del Consejo de Garantías Estatutarias, del que es vicepresidenta, Díez ha expresado así su satisfacción por el hecho de que el Gobierno la haya propuesto como miembro del Constitucional junto al exministro de Justicia Juan Carlos Campo.
La jurista, que ha declinado hacer más comentarios sobre su designación, fue elegida el pasado mes de abril miembro del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña a propuesta del PSC, ERC y Junts, tras haber ocupado durante dos años el cargo de directora general de Asuntos Constitucionales y Coordinación Jurídica del Ministerio de la Presidencia.