www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

EL TRIUNFO DE ALEMANIA METE A ESPAÑA EN OCTAVOS DE FINAL

Catar 2022. España se clasifica con una triste derrota

jueves 01 de diciembre de 2022, 21:53h
Japón remonta en cinco minutos al cuadro español (2-1), que estuvo eliminada durante 3'. Pasa como segunda por mejor diferencia de goles respecto a Alemania.

España se ha clasificado este jueves a los octavos de final del Mundial de Catar 2022 como segunda de grupo tras perder ante Japón por 2-1 que remontó al cuadro de Luis Enrique en el inicio de la segunda mitad gracias a los tantos de Doan y Tanaka entre el 48' y el 51'.

Por diferencia de goles respecto a Alemania (+6 frente a +1) que hizo los deberes frente a Costa Rica, la escuadra hispaña pasa a la siguiente fase en la que se enfrentará a Marruecos, primera del grupo F por delante de Croacia y Bélgica, el 6 de diciembre a las 16.00 horas peninsular española. A priori, el conjunto español cae en el lado del cuadro menos complicado al evitar a Argentina y, presumiblemente a Brasil, hasta una hipotética final.

Japón, que se ha clasificado como primera contra todo pronóstico con seis puntos, jugará ante Croacia el lunes 5 de diciembre a las 16.00h. Los nipones disputarán los octavos por segundo Mundial consecutivo.

Un histórico Morata pone por delante a España

España, con cinco novedades respecto a Alemania (Azpilicueta, Pau Torres, Balde, Morata y Nico Williams) comenzó llevando las riendas del choque con su habitual fútbol control. El cuadro nipón, con un 5-4-1 en defensa y las líneas muy juntas, esperaba replegada en su campo y fiándolo al contragolpe.

El combinado nacional tuvo su primer acercamiento desde el flanco derecho con un centro raso de Nico Williams que despejó la zaga japonesa y Busquets probó fortuna con su zurda que se fue muy desviado.

En un fallo en la salida de balón, Japón originó su primera ocasión de gol. Busquets erró en el control y el tiro de Ito se fue cerca del lado izquierdo de Unai Simón.

Con una España ensanchando el campo, desde el costado izquierdo centró Dani Olmo y Morata remató con su testa fácil para Gonda.

En la siguiente jugada de peligro no perdonó el delantero del Atlético de Madrid. Igualaba a Zarra como el segundo jugador que marcaba en tres jornadas seguidas de un Mundial. Nico se la cedió a Azpilicueta y el centro del defensa del Chelsea fue con temple para el atacante madrileño que se impuso a Ito y a Itakura con un potente testarazo para poner por delante al conjunto español. Era su 29º gol en 60 partidos, igualando a Fernando Hierro.

Tras el tanto inicial, los de Luis Enrique seguían dominando a los ‘samuráis azules’. Con una posesión superior al 75%, alternaba su velocidad de circulación, sumado a una perfecta presión tras pérdida comandada por Gavi (tardaba de media unos 11 segundos en recuperar el esférico).

La selección española sumó otro disparo a puerta tras un pase vertical de Pedri a Morata que remató de primeras y el portero nipón atrapó sin problemas.

Japón subió su línea de presión, que solventaba el elenco de Luis Enrique con maestría. En este escenario, la campeona del mundo en 2010 retaba a su adversario a presionarles para así encontrar espacios y romper líneas. Los japoneses dificultaban el juego interior español y el equipo europeo intentaba pases de ruptura a sus extremos, con poco éxito dada la anticipación japonesa.

Por la banda derecha generaba más peligro el combinado nacional. Con la dupla Williams-Azpilicueta en constante movimientos de desmarque, el centro-chut del extremo del Athletic Club de Bilbao pasó por alto de la portería de Gonda en la última jugada de un primer tiempo controlado por la selección española.

Japón remonta a España en tres minutos

Japón empezó mejor. Su presión alta causó efecto de inmediato. Doan, que entró con Mitoma en la reanudación por Kubo y Nagatomo, recuperó tras presionar a Balde y su potente golpeo batió a Unai Simón en el 48’ que llegó a tocar el cuero. Era el segundo tanto del delantero del Friburgo en este Mundial después de estrenarse ante los germanos.

Los de Moriyasu salieron con mucho ímpetu y España fue remontada en apenas cinco minutos. Jugada coral que fue revisada por el VAR por la salvada milimétrica de Mitoma en la línea de fondo y su centro forzado lo empujó Tanaka en el área chica anticipándose a Rodri.

Ante tal panorama, Luis Enrique hizo un doble cambio: Ferran Torres y Marco Asensio por Morata y Nico Williams. El técnico español volvía a su tridente titular de los dos choques anteriores.

España quería recomponerse de este mazazo psicológico volviendo a someter a los ‘samuráis azules’, que retrocedieron unos metros para defender este momentáneo resultado que les clasificaba como primeros. Los asiáticos continuaban amenazando con sus transiciones rápidas.

Los nipones se situaban con tres líneas unidas en pocos metros. Para desatascar el envite, Luis Enrique sacó a Ansu Fati y Jordi Alba por Gavi y Balde. El delantero del Barcelona disputaba sus primeros minutos en Catar.

Asano dio otro aviso a la contra pero su disparo salió muy despejado. Con el 2-1 de Costa Rica ante Alemania, España estaba virtualmente eliminada a falta de 20 minutos.

Tras tres minutos de auténtico pánico, Havertz volvía a clasificar a la selección española como segunda tras empatar ante los costarricenses. El grupo E presentaba su candidatura al más emocionante de esta Copa del Mundo.

El cuadro español proseguía atascado en la elaboración del juego. Japón cerraba filas imponiéndose en su poblada área. Le faltaba una marcha más a la circulación hispana.

Ferran Torres cambió de posición con Asensio para ejercer de falso nueve, una posición en la que suele desempeñar buenas actuaciones con la zamarra española.

El doblete de Havertz ante Costa Rica daba más tranquilidad a España que, pese a su derrota, estaba en octavos como segunda por mejor diferencia de goles respecto a Alemania.

Asensio y Dani Olmo protagonizaron dos ocasiones manifiestas de gol consecutivas. El fuerte chut del extremo del Real Madrid lo paró Gonda y el portero nipón leyó la dirección del interior del Leipzig. Un minuto después, llegaba otra alegría alemana con el 2-4, obra de Fülkrug, el que anotó ante España el pasado domingo.

En el tramo final, el combinado nacional no pudo generar ninguna acción ofensiva en un choque que siembra dudas de cara a los octavos de final donde no hay margen de error. Todo lo contrario que Japón, más crecida si cabe, con otra remontada de locura ante otra de las favoritas en la cita mundialista de Catar.

Ficha técnica

1 - España: Unai Simón; Azpilicueta (Carvajal, m.45), Rodri, Pau Torres, Balde (Jordi Alba, m.68); Busquets, Gavi (Ansu Fati, m.68), Pedri; Nico Williams (Ferran Torres, m.56), Dani Olmo y Morata (Asensio, m.56).

2 - Japón: Gonda; Morita, Taniguchi, Yoshida, Kou Itakura, Nagatomo (Mitoma, m.46); Tanaka (Endo, m.87), Junya Ito; Kamada (Tomiyasu, m.69), Kubo (Doan, m.46) y Maeda (Asano, m.61).

Goles: 0-1, m.12: Morata. 1-1, m.48: Doan. 1-2, m.54: Tanaka.

Árbitro: Victor Miguel Gomes (Sudáfrica). Amonestó a Itakura (38), Taniguchi (44) y Yoshida (45) por Japón.

Incidencias: encuentro correspondiente a la tercera jornada del Grupo E disputado en el Estadio Khalifa Internacional ante la presencia de 44.851 espectadores.