RTVE ha presentado este jueves su programación navideña, con espacios tradicionales como el de José Mota, este año titulado "Sálvese quien Putin", o "Cachitos" y novedades como un programa de María del Monte o un especial "MasterChef". La Lotería, "Telepasión", la gala "Inocente, inocente", y las campanadas, presentadas por Ana Obregón y Los Morancos, son otros clásicos que se emitirán este año en una época "especial" para el ente público, ha contado hoy la directora de entretenimiento de RTVE, Ana María Bordas.
Con el lema "La Navidad que quieres", la programación se ha presentado en un acto celebrado en el Teatro Real de Madrid en el que se han dedicado unas palabras de cariño a la periodista de la casa María Escario, quien anunciaba este miércoles que padecía cáncer de mama. En dicha presentación han estado presentes las principales caras de esta Navidad como Ana Obregón, quien volverá a presentar "Telepasión", esta vez junto a Mario Vaquerizo. "Tener a una persona tan transparente, llena de bondad y creatividad como Mario a mi lado, no solo ha sido fenomenal, sino también divertidísimo", ha asegurado la presentadora, que ha prometido también "atar en corto" a los hermanos Jorge y César Cadaval (Los Morancos) en las Campanadas para que no "la líen".
"Nosotros vamos a salir solo en calzoncillos rojos y no vamos a hablar, tú eres la que vas a dar las instrucciones de las uvas, para que si te equivoques, te equivoques tú", ha respondido César. Una hora después de medianoche, la televisión pública conectará con Galdar (Gran Canaria), donde la cantante Nia, ganadora de "Operación Triunfo 2020" y con el presentador Roberto Herrera darán las uvas.
La programación arrancará el próximo 22 de diciembre con la retransmisión de la Lotería de Navidad, y partir de ahí se irán sucediendo programas como el de María del Monte, quien invitará a artistas como Pastora Soler, Diana Navarro, María Pelae, José Mercé o David de María a su casa del Rocío para cantar y hablar de "cositas".
En cuanto a Mota, ha explicado que en su especial "es el año 2082, y han encontrado un buque que naufragó la Nochevieja de 2022. La vieja del visillo se da cuenta que la señorita que aparece en uno de los retratos encontrados en el buque encontrado es ella, entonces decide reunirse con oceanólogos expertos y les cuenta la historia de lo que realmente pasó aquella noche".
Programas especiales con cantantes como Morat, el concierto de Serrat en Madrid, un especial de "MasterChef" que mezcla a nueve famosos con nueve niños formarán parte también de una televisión que retransmitirá momentos claves de la Navidad: el discurso del Rey de Nochebuena, el Concierto de Viena de Año Nuevo o la Cabalgata de Reyes del 5 de enero.