www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ENCUESTA

España no termina de recuperar el gasto turístico anterior a la pandemia

España no termina de recuperar el gasto turístico anterior a la pandemia
Ampliar
(Foto: Efe)
Efe
jueves 02 de febrero de 2023, 10:11h

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España es de 5.241 millones, un 48,2% más que en diciembre de 2021. Sin embargo, no terminan recuperarse los niveles de gasto anterior a la pandemia de Covid, ya que en el conjunto del año 2022 el gastoalcanzó los 87.061 millones de euros, un 5,3% inferior al de 2019.

Así lo pone de manifiesto la "Encuesta de Gasto Turístico" de diciembre de 2022 publicada este jueves por el INE, que muestra que el gasto medio por turista se sitúa en 1.271 euros, con un incremento anual del 5,9%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 15,3%, hasta los 145 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 8,7 días, lo que supone 0,8 días menos que en diciembre de 2021.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en diciembre son Reino Unido (con el 16,0% del total), Alemania (11,7%) y Francia (10,0%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumenta un 74,9% en tasa anual, el de los de Alemania un 25,0% y el de los de Francia un 48,8%.

Por otra parte, la "Encuesta de movimientos turísticos en fronteras" muestra que en el conjunto del año 2022 España recibió 71,6 millones de turistas, un 129,5% más que en 2021, si bien está todavía un 14,3% por debajo del de 2019, antes de la pandemia

Reino Unido es el principal país de residencia, con 758.591 turistas, lo que representa el 18,4% del total y un aumento del 82,5% respecto a diciembre de 2021. Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Francia
aporta 665.249 (un 25,4% más en tasa anual) y Alemania 454.601 (un 12,4% más).

Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Portugal (105,8%), Estados Unidos (75,3%) e Irlanda (71,2%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios