www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

LABORES DE RESCATE

El terremoto de Turquía y Siria podría causar más de 30.000 muertos

El terremoto de Turquía y Siria podría causar más de 30.000 muertos
Ampliar
(Foto: Efe)
EL IMPARCIAL/Efe
martes 07 de febrero de 2023, 19:09h
La Organización Mundial de la Salud advierte que la actual cifra de fallecidos se puede multiplicar por seis.

La Organización Mundial de la Salud advirtió este martes que la cifra de fallecidos del terremoto en Turquía y Siria se podría disparar hasta las 30.000 víctimas. Catherine Smallwood, responsable de Emergencias en Europa de la OMS, señaló, cuando aún la cifra de fallecidos se situaba en las 3.400 personas, que los números finales se podrían multiplicar por ocho.

En declaraciones a la BBC, Smalwood señaló que "desafortunadamente, siempre vemos lo mismo con los terremotos, que es que los informes iniciales de la cantidad de personas que han muerto o que han resultado heridas aumentarán significativamente en la semana siguiente".

Desde la sede de Ginebra, Adelheid Marschang delcaró a los medios tras la reunión de la Junta Ejecutiva que “los mapas del suceso muestran que 23 millones de personas están potencialmente en riesgo, incluidos unos 5 millones de personas vulnerables”.

“La OMS es consciente de la fuerte capacidad de respuesta de Turquía y considera que las principales necesidades insatisfechas podrían estar en Siria en el inmediato y medio plazo”, agregó.

La ONU advierte del tiempo límite para el rescate de supervivientes

"Sólo hay una ventana de siete días para rescatar a las personas que han quedado sepultadas bajo los escombros", dijo este martes un representante de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU, la primera que actúa en casos de desastre.

"Esta estimación es resultado de innumerables operaciones de rescate en el mundo, aunque siempre puede haber excepciones y que las víctimas soporten un poco más de tiempo", comentó el portavoz de esa entidad, Jens Laerke, al hacer un primer balance del coste humano de la tragedia.

Para rescatar a las víctimas, la ONU ha movilizado sendos equipos de evaluación de desastres, así como de búsqueda y rescate, compuestos por los mejores especialistas del mundo en estas tareas, los que están viajando a Turquía.

Además, el mismo lunes llegaron a este país doce equipos enviados por distintos países y se espera que otros 27 lleguen entre este martes y el miércoles.

"El gran reto ahora mismo es el acceso por tierra (de este personal y sus equipos) ya que muchas carreteras de la región han quedado destruidas por los terremotos", comentó Laerke. Otra dificultad es la falta de vehículos para transportar a los expertos internacionales, ante lo cual las autoridades locales están movilizando camiones desde otras provincias de Turquía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios