www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SEMIFINALES

Mundial de Clubes. Catástrofe del Flamengo y gloria para el Al-Hilal

Mundial de Clubes. Catástrofe del Flamengo y gloria para el Al-Hilal
Ampliar
(Foto: EFE)
miércoles 08 de febrero de 2023, 01:41h
Vietto y Al-Dawsari destrozaron al campeón de América (2-3). La expulsión de Gerson -minuto 53-, clave. Doblete de Pedro. Los saudíes jugarán la final con todo merecimiento.

Tánger alzó el telón este martes de la fase final del Mundial de Clubes, ese torneo que ha sustituido a la tradicional Copa Intercontinental por voluntad monetaria de la FIFA. El formato actual permite la participación de los representantes campeones de otras regiones que no sean Europa y América del Sur. Esta modificación, implantada desde 2005, abre las puertas de la gloria universal a equipos que compiten en continentes no familiarizados con la tradición del balompié. Eso sí, en casi dos décadas de historia, este campeonato sólo ha visto en la final a cinco colectivos que no provenían de la Liga de Campeones ni de la Copa Libertadores. Seis, si se cuenta al Al-Hilal SFC, que en esta fecha dio un campanazo planetario al eliminar al Flamengo en las semifinales.

El bloque preparado por Ramón Díaz, que tuvo que jugar una previa agónica contra el local Wydad Casablanca, cuenta con el pedigrí de gigante de Asia. No en vano, nadie ha ganado más veces la Champions League de la AFC. En este lustro ha jugado tres finales y ha levantado dos veces el trofeo de rey asiático. Ese estatus, y los petrodólares de Riad, le proporciona la posibilidad de firmar a nombres relevantes del fútbol internacional. Y no en la edad de retiro. Cuatro de esos peones curtidos en la élite saltaron al verde desde la titularidad ante el 'Mengao'. Se trata de Odion Ighalo -ex del Manchester United-, André Carrilo -mundialista con Perú-, Moussa Marega -ex del Oporto- y Luciano Vietto -ex, entre otros, del Atlético de Simeone-. Todos ellos fueron alineados por el mito de River Plate en un planteamiento destinado a robar y explotar en transición.

Además, a ese talento multicultural se le sumó el saudí Salem Al-Dawsari. Este atacante saltó al foco del gran público en Catar 2022 al marcar el histórico gol que derrotó a la Argentina de Messi. Y en esta noche se confirmó como una figura a la que seguir, con un doblete que mandó contra las cuerdas al favorito carioca. Ambas dianas arribaron desde los once metros, en sendos lanzamiento de penaltis provocados por el hambre y la astucia de Vietto. El argentino lo batalla todo y ejerce como '10' clásico. Por él pasa el fútbol ofensivo de su delegación y gracias a su ritmo pescó los derribos en el área de Matheuzinho -minuto 3- y de Gerson -minuto 53, con expulsión del mediocentro por doble amonestación-. Salem sellaría los tantos con un golpeo muy ajustado y un engaño de clase, respectivamente.

En esta línea argumental faltan datos sobre los brasileños. Lo cierto es que comparecieron sin la intensidad necesaria y se sorprendieron ante el empuje ajeno. En sus galones sobresalen tres finales de la Libertadores en últimos cuatro años y dos títulos, pero con del lustre del palmarés no se gana. Tardaron en aprenderlo tras la cornada inicial, cuando les emboscaron los saudíes con una presión selectiva. Su gran debilidad reside en la zaga y en la falta de estabilidad en el banquillo. Dorival Júnior, Jorge Jesus, Renato Gaúcho han pasado por el rol de entrenador en este lapso glorioso para llegar al técnico actual, el luso Vitor Pereira. Extraña tanto cambio en la batuta y se subraya la categoría de los elementos del vestuario. Ahí relucen los creativos Everton Ribeiro y Giorgian De Arrascaeta y los puntas Gabriel 'Gabigol' Barbosa y Bruno Henrique -lesionado clave para esta cita-. Sin embargo, a ninguno de ellos les llegaría el alimento por culpa del ordenado repliegue rival.

El colombiano Gustavo Cuéllar -curiosamente, exjugador del Flamengo- y el sacrificado Carrillo sostuvieron el achique y negaron las venenosas contra del 'Fla'. Sólo les rescató a los favoritos una genialidad del prometedor Pedro, que marcó con un remate cruzado de primeras, de apariencia simple pero con alta carga de técnica, el que por entonces suponía el empate a uno -minuto 20-. Al descanso no produciría el 'Mengao' más allá de un par de testarazos desviados en acciones de balón parado. Ramón Díaz sabía que entregarles la posesión no representaba un problema; darles espacio para correr, sí. Y su plan funcionó de maravilla. Con ventaja en el marcador y superioridad numérica, pudo profundizar en su libreto durante la reanudación. Para delirio de la hinchada árabe.

Pereira, que venía de perder la Supercopa brasileña con el Palmeiras, apostó por equilibrar su esquema tras el paso por vestuarios. Metió al recuperador chileno Erick Pulgar y quitó a De Arrascaeta, en una modificación polémica si se atiende al espíritu colorista y ofensivo de la nación rubronegra. Quiso asegurarse cintura para aplicar un intercambio de golpes, un ida y vuelta del que esperaba salir vencedor por la calidad individual de su arsenal. Mas no le saldría bien la maniobra. 'Gabigol' perdonó un cabezazo claro en el buen centro de Matheuzinho -minuto 64- y padecería de lo lindo el centro del campo brasileño para romper la comodidad, con y sin pelota, del 'Al-Za'eem'.

Los avances de Marega, con su potencia anatómica, sacaron de quicio a una línea defensiva en la que volvería a sufrir señalamiento David Luiz. Nunca ha demostrado una consistencia notoria el zaguero ex de Chelsea, PSG, Benfica o Arsenal, pero ahora, a sus 35 años, esa condición se remarca demasiado. No selló la sentencia por poco Khalifah Al-Dawsari, que chutó arriba un pase del extraordinario Marega -desde el borde del área pequeña, minuto 59-, aunque sí lo hizo Vietto, que coronó su exhibición con un latigazo angulado que se coló tras golpear el travesaño -minuto 70-. Ni la entrada de Everton Cebolinha ni la de Arturo Vidal evitaron que el peligro y la preeminencia competitiva correspondieran a los saudíes. Tampoco el doblete de Pedro, completado en el descuento. Batacazo del Flamengo y festival de la facción musulmana del fútbol mundial.

Ficha técnica

2- Flamengo: Santos; Ayrton Lucas, Léo Pereira (Fabricio Bruno, min. 45), David Luiz, Matheuzinho; Thiago Maia (Arturo Vidal, min. 81), Gerson, De Arrascaeta (Pulgar, min. 45), Everton Ribeiro (Everton Cebolinha, min. 68); Gabriel Barbosa y Pedro.
3- Al-Hilal: Almuaiouf; Khalifah Al-Dawsari (Nasser Al-Dawsari, min. 65), Al Bulayhi, Jang, Abdulhamid; Cuéllar, Salem Al-Dawsari, André Carrillo; Vietto (Jahfali, min. 88), Marega e Ighalo (Michael, min. 57).
Goles: 0-1, min. 4: Salem Al-Dawsari (penalti); 1-1, min. 20: Pedro; 1-2, min. 53: Salem Al-Dawsari (penalti); 1-3, min. 70: Vietto; 2-3, min. 91: Pedro.
Árbitro: Istvan Kovacs (Rumanía). Expulsó a Gerson (doble tarjeta amarilla, min. 53) y amonestó a Gabriel Barbosa, David Luiz, Vietto, Pulgar, Khalifah Al-Dawsari, Thiago Maia y a Jahfali.
Incidencias: partido correspondiente a las semifinales del Mundial de Clubes 2023, disputado en el Stade Ibn Battouta (Tánger, Marruecos). Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del terremoto que ha asolado Turquía y Siria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios