Un grupo de '
kellys' de hoteles malagueños se han acercado al Teatro del Soho de Málaga para agradecer a
Lolita Flores y al resto del elenco de la serie "Las invisibles" el hecho de dar voz y visibilidad a uno de los colectivos más castigados de la pirámide laboral en todo el mundo.
Tras la proyección en el teatro malagueño del primero de los ocho capítulos de que constará la serie con la que se estrena en España la plataforma SkyShowtime, Lolita ha respondido a algunas de las preguntas del público asistente, en un rotundo apoyo al trabajo de las limpiadoras de hotel, "que cobran dos euros por hora", ha denunciado.
La enseñanza que ha sacado la actriz y cantante de su participación en esta serie ha sido darse cuenta del "privilegio de cuando tu llegas a un hotel y te encuentras la habitación perfumada, con todo preparado, como se dice ahí, y no se sabe nada de la persona que te ha arreglado la habitación y cuántos minutos ha dejado de su vida en esa cama, por dejártela bien estiradita". "A veces los artistas, y otros -ha señalado Lolita-, llevamos una vida muy de prisa y dejamos las cosas por medio; yo he tenido la gran suerte de que siempre que he ido a un hotel me he encontrado con gente muy leal, muy honrada, que nunca me ha quitado nada, nunca he echado en falta nada y cuando he llegado, todo lo que tenía perdido lo he visto colocado encima de la cama, o de la mesa".
La ganadora de un Goya por su primer papel en el cine en la película "Rencor" (2002), ha compartido con el público que, cuando va a un hotel, intenta dejarlo todo "lo más limpio posible porque cuando se llega a una edad te duele mucho todo el cuerpo y aunque por fuera estés muy bien por dentro te duelen todos los huesos y más si tienes que quitar mierda de los demás".