www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

TRAS EL ESPERPENTO DE LA MOCIÓN DE CENSURA, LA VERDAD DE LAS URNAS

viernes 24 de marzo de 2023, 13:58h
Grotesco, esperpéntico, extravagante, estrambótico, incongruente, pasmoso...

Grotesco, esperpéntico, extravagante, estrambótico, incongruente, pasmoso, excéntrico, estrafalario, monstruoso, son algunos de los adjetivos que diversos comentaristas han dedicado a la moción de censura. Ramón Tamames ha hecho el ridículo. Sánchez ha salido fortalecido. Yolanda Díaz, también. Abascal, en pleno desprestigio. El Partido Popular, ni fu ni fa. Y todos sumidos en un despropósito que ha perjudicado a la democracia española y a sus altas instituciones.

Ni un comentario más ni una línea añadida. El lamentable ridículo que ha hecho Ramón Tamames, en plena ancianidad, no merece que se escarbe más en él. Las elecciones autonómicas y municipales están a la vuelta de la esquina y todos los partidos han jugado la moción de censura pensando en las urnas.

En las elecciones autonómicas y, sobre todo, en las municipales prima el acierto o desacierto del presidente de cada Comunidad o el de los alcaldes de turno. Los que, a juicio de la opinión pública, lo hayan hecho bien, repetirán. Los que erraron, resultarán excluidos. Algunos presidentes socialistas de Comunidad, orgullosos de su gestión, no quieren que se les aproxime Pedro Sánchez y que les contamine. Rechazan además de plano el espectáculo circense de la moción de censura y aspiran a mantener la seriedad y la responsabilidad de la gestión.

La suerte, en fin, está echada a falta de las variaciones que pueda suponer una certera campaña electoral. Pero lo que importa, sobre todo, en las municipales, es la cercanía. Salvo en algunas grandes ciudades, los votantes, ellas y ellos, conocen a su alcalde e, ideologías al margen, saben si debe continuar o conviene excluirle.

El esperpento de la moción de censura ha concluido. Se acercan las urnas. La verdad de las urnas. Y salvo lo que influyan algunas jugarretas y ciertas posibles trampas, amén del dinero dilapidado en la compra de votos, el 28 de mayo conoceremos lo que la soberanía popular sabiamente decida.