www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

¿CUÁNTOS NACIONALIZADOS PUEDEN VOTAR EN ESPAÑA?

miércoles 29 de marzo de 2023, 12:21h
Crece la preocupación en medios del Partido Popular ante ciertas maniobras que revelan...

Crece la preocupación en medios del Partido Popular ante ciertas maniobras que revelan ocultas intenciones de trampas, jugarretas o pucherazos. Las principales instituciones que intervienen en las elecciones están ya bajo el control del PSOE sanchista y las relaciones del entorno de Sánchez con algunos países americanos en los que se han hecho trampas electorales acentúan la alarma levantada en el partido liberal-conservador.

Ahora la preocupación se centra en el censo. En su sede de Génova, los populares demuestran inquietud creciente porque a estas alturas desconocen cuántos nuevos nacionalizados podrán votar el 28-M. Está claro que, desde su sede monclovita, el Gobierno de coalición social-comunista ha puesto en marcha una larga caravana de extranjeros nacionalizados con la esperanza de que, en su mayoría, acudan a votar en favor de quien graciosamente les concedió la nacionalidad. Pero siendo espuria esta situación, peor aun es que todavía no se haya proporcionado a los partidos de la oposición la cifra real de los nuevos votantes extranjeros, entre otras razones, porque los resultados de algunas ciudades como Madrid podrían quedar alterados.

En cumplimento de la ley, el Gobierno tiene la obligación de facilitar los datos exactos del censo. Como muy tarde debe quedar cerrado el día primero del segundo mes anterior a la convocatoria. Si se produjera retraso, Núñez Feijóo podría incluso impugnar legalmente las elecciones. El Partido Popular, conocedor de lo que ha ocurrido en algunas naciones hermanas de Iberoamérica, ha robustecido un dispositivo digital capaz de detectar posibles trampas o infracciones. Necesita días suficientes para comprobar la rectitud del censo y por eso lo reclama con tiempo para inspeccionarlo. Resulta absurdo que el Gobierno sanchista se resista a proporcionar los datos sobre los que transcurrirán las próximas elecciones municipales y autonómicas.