www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SEMIFINALES

Masters Miami. Sinner elimina a Carlos Alcaraz en un partido colosal

Masters Miami. Sinner elimina a Carlos Alcaraz en un partido colosal
Ampliar
(Foto: EFE)
sábado 01 de abril de 2023, 04:16h
El italiano planteó un examen de sobresaliente y el español lo aprobó hasta que le persiguieron los calambres (7-6, 4-6 y 2-6). Con esta vibrante derrota, el murciano perderá el número uno.

Si se quiere proyectar el presente hacia el futuro en el tenis, y visualizar cómo será ese deporte dentro de diez años, casi con total seguridad se encontraría la rivalidad entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en el centro. Porque cuando chocan estos dos talentos juveniles dibujan partidos que coquetean con frecuencia con la categoría de clásicos. Este sábado se vieron las caras en las semifinales del Masters 1.000 de Miami y confirmaron dicha percepción. Ofrecieron al Hard Rock Stadium un espectáculo de impresión.

Se habían medido cinco veces antes del duelo de esta madrugada, con tres victorias para el español y dos para el italiano. Y aquí va el dato clave: en tres de esos encuentros el set inicial acabó en un 'tie-break'. Esa es la igualdad en la que se manejan ambos guerreros, que coleguean fuera de las canchas, por cierto. Sin embargo, cuando se enfrentan en la pista no hay concesiones. Se deja todo lo que se tiene en la batalla. En esta precoz historia ya se han eliminado de Wimbledon, el US Open y los torneos de Florida y de Indian Wells.

Esta noche dejaron para el recuerdo un set inaugural apoteósico. Jugado con la creatividad y el corazón en la mano, casi con imprudencia. Volaron y pegaron más fuerte que nunca, pintando algunos de los puntos más bellos que se verán en este curso. Pusieron al público en pie casi en cada intercambio, en una dinámica en la que entró en calor antes el transalpino. El primer juego duró más de cinco minutos, aviso a navegantes. Sinner escapó con su servicio y aceleró, desbordando al murciano con su defensa y su profundidad de golpeo.

En 23 minutos de juego llegó a colocarse con 1-4. Saltaron las alarmas en el palco de Juan Carlos Ferrero: era la primera vez en el torneo que su pupilo sufría semejante escenario en contra. 'Carlitos' arribaba en una racha de 10 triunfos consecutivos y se descubrió bloqueado. Entre otras cosas, porque si Jannik está sintonizado su capacidad de restar los saques ajenos se instala en la élite mundial. Llenó de dudas en este lapso tempranero a una estrella de 19 años que entendió que no se trataba de brillar ni de disfrutar, sino de sobrevivir.

Estudió la situación y cambió el plan. Desterró la potencia plana, el tuteo desde la fuerza, para asumir la mezcla de alturas y velocidades. Debía romper el tempo industrial del italiano, intercalando parones. Dejadas, globos, reveses cortados, bolas altas... Contaminar a la seguridad del oponente, en resumen. Y lo consiguió. Recuperó el 'break' para remontar. No sería la única vez de la cita en la que hubo de levantar un resultado negativo. En esta ocasión, con el tenis tocando techo en cuanto a calidad, revoluciones y derroche físico, y con un punto de más de 20 golpes para los anales, modificó el guión de partido. Como hacen los grandes.

Se estiró la duración de los juegos, en medio de una pugna psicológica muy dura. Y se apuntó Alcaraz un 7-6 abrasivo -una hora y 17 minutos-. De semejante esfuerzo salieron tocados los dos tenistas. Sinner mostró dudas ante la estabilidad de su rodilla izquierda y se fue al banco renqueando; 'Carlitos' pidió la asistencia del fisio porque se había dañado la mano izquierda en uno de sus vuelos. Le había exigido mucho su rival. Y no sólo la palma de la mano le daría problemas, para su desgracia, a lo largo del evento.

A la postre se confirmaría el tipo de dolencia que le costó el partido, pero se remangó en la segunda manga. Desprovisto de la lucidez en el saque que había evidenciando en estas semanas, por mor del auténtico veneno que posee Sinner en el resto, el jugador murciano sufrió un 'break' de nuevo muy rápido. De repente, se vio 0-2 abajo. El transalpino le recordó que tiene una mente tan equilibrada como la suya y respondió con contundencia a la derrota parcial. Aún así, el fenómeno murciano remontó, recuperando la rotura y adelantándose por 3-2. En una exhibición de orgullo y coraje que subraya que no sólo vive de la excelencia técnica. También cuenta con la garra y la jerarquía de los mitos. Y con esa receta navegó por tramos de igualdad y clase impactantes.

Y ahí asomaron las dificultades anatómicas para Alcaraz. Le empezaron a perseguir los calambres en sus piernas. Se quedó demasiado rápido sin líquido ni comida en su banquillo y lo fue pagando en su rendimiento, en una tendencia creciente que desembocó en el 4-6 que se granjeó Jannik. Contrariado, 'Carlitos' se marchó al vestuario para localizar aplomo, porque crecía su miedo a lesionarse. Esa preocupación le llevó a no reclamar a su palco más avituallamiento. Agotó los 10 minutos de respiro posibles y cuando regresó del camarín para empezar el tercer set se derrumbó.

Perdió su saque en su primer turno -nuevamente-, presa de los calambres que amenazaban con sacarle de circulación si no frenaba el esfuerzo. Por ende, empezó a jugar andando y firmó un juego épico para quedarse en un 1-2 desfavorable. Emocionó a la tribuna con su lucha contra su cuerpo. Entonces volvió a su banquillo y se tomó todo el líquido que le quedaba. Ya con los dos bidones que le hicieron llegar desde su palco. Había que sobrevivir como fuera. El más difícil todavía. Con todo, rozó el empate a tres. Pero no llegó a la orilla y del 2-4 se pasó al 2-6 a toda velocidad -con dos dobles faltas del español-. Sinner hizo valer su día más de descanso -jugará la final frente a Daniil Medvedev- y Alcaraz se despidió del torneo, y del número uno de la ATP, con la cabeza alta. Y ovacionado, después de tres horas y un minuto de memorable épica. Es sólo su segunda derrota en 2023 -también por lesión, como en Río-.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios