"Yo cumplo con mi responsabilidad", ha dicho el presidente regional.
El presidente de la Junta de Castilla y León,
Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha justificado este domingo con apelaciones a la "libertad" la ausencia en la fiesta popular del Día de Castilla y León en Villalar de los Comuneros del presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox), y el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo (Vox).
"Yo cumplo con mi responsabilidad y mi obligación", ha resumido Mañueco en declaraciones a los periodistas a su llegada a la plaza Mayor de Villalar, donde ha negado que las ausencias descafeínen la fiesta de la Comunidad, mientras que sí se ha mostrado crítico con que el PSOE, otros partidos y los sindicatos UGT y CCOO no acudieran el pasado viernes a la entrega de los Premios Castilla y León.
Sobre esa polémica, el presidente ha dicho que los ausentes a los premios, a los que se ha referido como un acto "probablemente más importante" que la fiesta de Villalar, tendrán que dar "las explicaciones pertinentes", a la vez que les ha acusado de "generar bronca y echar la culpa al de enfrente".
Ante este planteamiento sobre las ausencias, de crítica a la oposición y apelación a la libertad en el caso de Vox, Mañueco ha dicho que "cada uno hace lo que considera que hacer" y que en su caso, como presidente autonómico, la presencia en los premios y en esta fiesta de Villalar es su "responsabilidad". "El día de la Comunidad nunca está descafeinado", ha sentenciado el presidente, convencido de que en esta jornada "los protagonistas" son los habitantes de esta tierra y también aquellos que se encuentran en otros puntos del país o del extranjero o que son castellanos y leoneses "de adopción".
Orgullo castellano
"Cada uno lo celebra donde considera conveniente, la fiesta es libertad", ha insistido Mañueco, quien ha vuelto a apelar a los 40 años de autonomía que se cumplen en este 2023 como "orgullo" de "lo que hemos conseguido". "Yo estoy orgulloso de lo que soy, de lo que siento, de lo que he contribuido", ha sostenido.
Mañueco ha inaugurado en el centro cultural de Villalar la exposición "Cómo hemos cambiado", que refleja la evolución de la Comunidad en estas cuatro décadas en diversos ámbitos de la sociedad. La exposición se articula en once bloques temáticos: el nacimiento de la Comunidad, la evolución de la educación, sanidad, servicios sociales, políticas de igualdad, evolución del campo, desarrollo industrial, infraestructuras, la evolución de la propia sociedad en Castilla y León y la misma fiesta de la Comunidad.
García-Gallardo insulta a la festividad de Villalar
Juan García-Gallardo, por su parte, se ha referido este domingo a la fiesta popular del Día de Castilla y León, que se organiza cada año en el histórico municipio vallisoletano, como "aquelarre de la extrema izquierda" y ha negado que tenga "deber legal" de acudir a ese "macrobotellón".
A través de un tuit, García-Gallardo ha defendido el "derecho" de los "demás partidos", en referencia a la presencia en Villalar de dirigentes del PP con su presidente Alfonso Fernández Mañueco al frente, pero ha sostenido que este "aquelarre de extrema izquierda" se organiza en la campa "con la excusa del día de la comunidad".
Sin felicitación expresa por esta jornada festiva en Castilla y León, García-Gallardo ha pedido "que nadie diga que hay un deber legal de asistir a ese macrobotellón, porque es mentira". Con estas palabras, el vicepresidente ha criticado al diario 'El Mundo', que en un artículo titulado "Vox deja solo a Mañueco en Villalar" plantea que los representantes de este partido "faltan a sus obligaciones institucionales e incumplen el Estatuto de Autonomía que juraron defender cuando tomaron posesión de sus cargos".