El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha intervenido en la inauguración del III Congreso Nacional de la Sociedad Civil que, organizado por la Asociación Sociedad Civil Ahora (SOCIA), se ha celebrado este jueves, 27 de abril, en el Wizink Center de Madrid, con el lema 'Regenerar España'. El alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, intervino en la clausura del congreso. Entre los cerca de 70 participantes en el encuentro figuraron ex vicepresidentes del Gobierno y presidentes de las Cortes, exministros, directivos empresariales, diplomáticos y representantes del mundo académico y asociativo.
En la inauguración del Congreso también participó Aldo Olcese, presidente de Asociación Nacional Sociedad Civil Ahora y presidente del Comité Organizador del III Congreso Nacional de la Sociedad Civil, y Silvia Iranzo, directora del III Congreso Nacional de la Sociedad Civil.
El encuentro, que este año celebra su tercera edición, se estructuró en nueve mesas de debate integradas en tres sesiones generales en las que se trataron cuestiones muy relevantes y de plena actualidad: 'Elecciones políticas en España y Sociedad Civil', 'España en Europa: ¿liderazgo o dependencia?, y 'Un mundo en convulsión: Latinoamérica en la encrucijada. La relación transatlántica con EE UU y UK, la emergencia del poder asiático, y el futuro de África'.
Además, se celebró una sesión plenaria inaugural: 'La España que nos une', y otra plenaria de clausura: 'La Europa que nos une'. Al final de la jornada se entregó el premio 'Líder Joven de la Sociedad Civil', que en su primera edición recayó en Montserrat Hernández, directora de Tribuna Grupo de Comunicación. Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, hizo entrega del galardón y disertó sobre 'El valor de premiar y reconocer'. Al igual que en la edición anterior, Felipe VI aceptó la presidencia de honor del congreso.
Cerca de 70 destacadas personalidades del ámbito político, judicial, académico, empresarial y diplomático, así como de otras disciplinas referentes de la sociedad civil participaron en los debates. Entre los ponentes del III Congreso estuvieron los ex vicepresidentes del Gobierno de España Rodrigo Rato, María Teresa Fernández de la Vega y Carmen Calvo, actual presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados; así como los exministros Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Rafael Catalá, Juan Costa, Eduardo Serra, Miguel Sebastián, Enrique Barón, Miguel Ángel Moratinos, y Miguel Ángel Fernández Ordoñez, ex gobernador del Banco de España.
Entre otras personalidades relevantes de la sociedad civil española también han intervenido el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Rafael Spottorno, ex jefe de la Casa Real; Consuelo Madrigal, ex Fiscal General del Estado; Nicolás Redondo Terreros, Secretario general del PSE-PSOE entre 1997y 2002; Celso Delgado, presidente de la Comisión Económica del Congreso de los Diputados; el Padre Ángel García; Félix Sanz Roldán, ex director del CNI; los intelectuales Araceli Mangas, Teresa Freixes, Carlos Andradas y Rafael Puyol; y periodistas de amplia trayectoria como Fernando Onega y Jesús Cacho.