www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

RETROCEDE EL INDEPENDENTISMO CATALÁN

miércoles 31 de mayo de 2023, 12:06h
En las 16 ciudades mayores de Cataluña los constitucionalistas han alcanzado 840.889 votos; los separatistas...

En las 16 ciudades mayores de Cataluña los constitucionalistas han alcanzado 840.889 votos; los separatistas, 492.308. En las ciudades mejor informadas, ha votado constitucionalista el 61%, 3 puntos más que en 2019. El 36%, 4 puntos menos que en 2019, ha votado separatismo. Las cifras incuestionables han abofeteado a Pedro Aragonés. A pesar del despilfarro ingente de la Generalidad derramando dinero en favor de los grupos secesionistas, la mayoría del pueblo catalán se mantiene junto al resto de España. Conviene exhibir estos datos para que los líderes secesionistas no sigan hablando en nombre de los catalanes. La abrumadora mayoría de los medios de comunicación autonómicos, subvencionados por la Generalidad, canales de televisión y cadenas de radio, periódicos impresos, hablados, audiovisuales y digitales, revistas de opinión, círculos de pensamiento, se han lanzado a frenéticas campañas independentistas. La realidad, sin embargo, es la que se expone en estas listas con datos que me envían persona y grupo de completa seriedad.

Barcelona, Hospitalet, Badalona, Tarrasa, Sabadell, Lérida, Tarragona, Mataró, Santa Coloma de Gramanet, Rus, Gerona, San Cugat, Cornellá, San Boi, Rubí y Manresa son las 16 ciudades más pobladas y en ellas viven el 48% de los catalanes. Los partidos abiertamente secesionistas, ERC, JxC, CUP, Front Nacional y Pedecat solo cuentan con el 36% de los votos y están en retroceso.

El Gobierno que salga de las elecciones del 23 de julio deberá incluir en los Presupuestos Generales del Estado una partida españolista que multiplique por tres lo que gasta la Generalidad y los Ayuntamientos en favor del separatismo: subvenciones y patrocinios a canales de televisión, cadenas de radio, periódicos impresos y digitales, grupos teatrales, cinematográficos, literarios, editoriales, “embajadas” en el extranjero y demás trapisonderías. Porque al independentismo hay que combatirlo, primero con la razón histórica, después con dinero, dinero y dinero.