El futbolista todavía no ha confirmado su continuidad en el Madrid.
Karim Benzema ha jugado 647 partidos con el Real Madrid -es quinto en el ranking histórico del club-. En esos duelos ha marcado 353 goles -segundo máximo goleador histórico- y ha repartido 165 asistencias. Una barbaridad. Con él en el campo -y como protagonista-, el equipo merengue ha ganado cinco Ligas de Campeones, cuatro Ligas, cinco Mundiales de Clubes y tres Copas del Rey, entre otros muchos entorchados -comparte el récord de 25 títulos con Marcelo-. Y vestido de blanco se ha destacado como el Balón de Oro. Palabras mayores. Pero tiene 35 años y esta temporada se la ha pasado entre algodones, presa de unos recurrentes problemas físicos que no le han dejado rendir como el equipo necesitaba para revalidar su trono europeo y nacional.
El pasado curso, el de su eclosión como el mejor jugador del planeta, registró 44 goles y 15 asistencias en 46 partidos disputados. El desglose muestra 27 dianas ligueras -sólo se perdió tres jornadas por lesión- y, sobre todo, 15 tantos firmados en Champions. Si se repasan los números de la presente temporada, el atacante galo ha jugado 42 partidos y ha anotado 30 dianas -y repartido seis pases de gol-. Sin embargo, se ha perdido doce jornadas en Liga por lesión y sólo ha anotado cuatro veces en Liga de Campeones. Se han amontonado bajas causadas por molestias y cansancio de tipo muscular, y sólo figuran en los partes médicos una dolencia de tobillo y una herida menor. Esta relación es la que preocupa sobremanera a la gerencia madridista en un momento clave.
Cuenta el club con Benzema en este periodo de transición, antes de intentar acometer el fichaje de uno de esos goleadores que marcarán este deporte durante la próxima década -se habla de Erling Haaland y del polémico Kylian Mbappé-. El portentoso desembolso que conllevará alguna de esas contrataciones -salario mediante- rima a la perfección con una versión buena del atacante francés en el entretiempo. Por eso se le está buscando un suplente de garantías que le de el descanso imprescindible -Joselu aparece destacado, tras el descenso del Espanyol-. En Chamartín esperan que la bajada de rendimiento por los problemas físicos de su referencia ofensiva se deba, únicamente, a que ha pagado la excelencia de 2022. E imploran para que la edad no esté inaugurando el temido declive.
200 millones de euros anuales
El jugador, que tiene contrato hasta el 30 junio -aunque estaría renovado de facto por la 'cláusula Balón de Oro'-, se ha mantenido en silencio en estos meses. Tampoco ahora había abierto la boca para comentar los rumores que apuntan a una inminente marcha al fútbol saudí. En estas semanas se ha aireado, desde el Viejo Continente, que el delantero ha llevado al Santiago Bernabéu la propuesta del Al Ittihad, club más antiguo la liga de Arabia Saudí y uno de los más laureados -nueve ligas, nueve copas y dos Ligas de Campeones de Asia-. Se ha publicado, incluso que ha hablado con Florentino Pérez al respecto. Se ha dicho que se estaría planteando el cambio de aires y poner fin a su gloriosa etapa en Madrid. Una estancia que se inició en 2009, cuando el propio presidente madridista viajó hasta la casa de sus padres en Lyon para convencerle.
Este jueves, fecha en la que Cristiano Ronaldo ha incitado a las "estrellas mundiales" a seguir su ejemplo y recalar en algún equipo saudí ("Si vienen grandes jugadores, grandes nombres, jugadores jóvenes, viejos... Son bienvenidos porque, si eso pasa, la liga mejorará. La edad no es importante", ha proclamado el luso), Benzema ha recibido un premio en homenaje a su trayectoria en España de manos del diario 'Marca'. En ese acto se ha limitado a responder de este modo sobre los rumores que apuntan a su marcha: "¿Hablar de qué? ¿Por qué voy a hablar del futuro si estoy en Madrid? Se habla de eso en internet, la realidad no es Internet". Esas son las únicas palabras a las que se puede aferrar el madridismo para alimentar sus ganas de que Karim siga en el equipo entrenado por Ancelotti.
"Siempre fue un sueño venir al mejor club del mundo, el mejor de la historia. Si vemos los jugadores que han jugado en el Real Madrid, son los mejores. Ganar tantos trofeos no lo imaginaba, pero sí jugar un día en el Bernabéu (...) Estoy orgulloso de mi trabajo aquí. Recuerdo cuando firmé por el Real Madrid, era un niño con 21 años, pensaba solo en disfrutar e intentar ganar trofeos. Al final he ganado muchos", expuso durante su intervención en la recogida del premio a su trayectoria merengue. Y añadió esto: "El año pasado el camino de la Champions fue impresionante porque lo que pasó con la afición en el partido, las remontadas, fue especial. No sé si volverá a pasar, pero es uno de los mejores caminos para llegar a ganarla (...) Cuando estoy en el campo siento el cariño, lo veo. A veces cruzo miradas con ellos (con el público), que me dan más confianza. Doy todo en el campo por ellos, que están para nosotros. Jugamos once en el campo pero siempre necesitamos a la afición con nosotros".
Messi, Benzema y Ronaldo para conseguir el Mundial saudí en 2030
En Arabia soplan vientos diferentes. La televisión estatal saudí ha publicado en la tarde de este jueves que Benzema "ha aceptado una oferta récord" del Al Ittihad. 'Al Ejbariya' asegura que el delantero francés "está a pocos pasos de firmar un contrato" de dos temporadas. Ha trascendido que la propuesta saudí rebasa los 200 millones de euros anuales de sueldo. En el país árabe sueñan con coleccionar estrellas y replicar el modelo de Catar, de cara a su candidatura para albergar el Mundial de 2030. Los cataríes contrataron a Xavi, Zidane y a Beckham como embajadores de la candidatura mundialista y Arabia haría lo propio con Benzema.
Al atacante galo le ofrecen también sumas mareantes para ejercer de embajador. Y a Lionel Messi le están tentando con una oferta similar, en su caso de 360 millones de euros anuales. El objetivo es claro: tener a los mejores delanteros de este siglo para sacar lustre al régimen árabe. "Los clubes lo van a anunciar oficialmente y en el momento adecuado", ha asegurado Abdulaziz Bin Turki Al-Faisal, ministro de deportes saudí, hace pocas horas, cuando le han preguntado sobre Messi y Benzema.