www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

TRAS EL ÓRDAGO DE PUIGDEMONT

Junts da su apoyo al PP para suspender el impuesto del 7% a la electricidad

Junts da su apoyo al PP para suspender el impuesto del 7% a la electricidad
Ampliar
(Foto: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET)
EL IMPARCIAL
martes 10 de diciembre de 2024, 12:10h
Nuevo entendimiento en materia económica por parte del partido de Puigdemont con la oposición para tumbar iniciativas legislativas de Sánchez.

De nuevo, PP y Junts han decidido votar en el mismo sentido para tumbar una legislación del Gobierno en el Congreso de los Diputados. En este caso, para suspender el impuesto de la producción eléctric y aplicar nuevos incentivos a la industria de la cogeneración energética.

Se trata de un impuesto sobre a la generación eléctrica, que grava con un 7% la tarifa. Una tasa que se retiró en junio de 2021 para tratar de compensar la subida de los precios de la electricidad y que el Gobierno ha decidido recuperar porque el mercado “se está normalizando”.

La cuestión ha tomado una especial relevancia, ya que se ha producido después de que Carles Puigdemont lanzara un órdago contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El expresidente de la Generalidad huido de la Justicia española Carles Puigdemont ha anunciado este lunes que su partido ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa parlamentaria para pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza."Hoy Sánchez sigue demostrando que no es de fiar", ha advertido en una rueda de prensa desde Bruselas para evaluar el primer año de acuerdo entre su partido y el PSOE para la investidura de Sánchez.

Satisfacción en el PP

El PP se ha mostrado "tremendamente satisfecho" por el acuerdo alcanzado con Junts para suspender el impuesto sobre el valor de la producción energética y espera que el PSOE y Sumar "no pongan palos en la rueda" para impedir que se consume después de haber sido respaldado también por Vox, ERC y PNV.

El grupo popular logró anoche incorporar al informe de la ponencia del proyecto de ley por el que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero la suspensión de este tributo, actualmente fijado en el 7 %.

La iniciativa salió adelante mediante una enmienda transaccional del PP y Junts en la que se establece su aplicación, siempre y cuando no haya déficit de tarifa.

Todo ello, ha recalcado este martes el portavoz del PP, Miguel Tellado, en una rueda de prensa en el Congreso, pese al intento del PSOE y Sumar de forzar la suspensión de la reunión de la ponencia para intentar evitar otra "clamorosa derrota" parlamentaria del Gobierno de Pedro Sánchez.

En su opinión, este "éxito parlamentario" logrado con Junts, que fuentes parlamentarias han apuntado que llevan tiempo negociando, deja en evidencia que la mayoría de progreso de la que habla el Gobierno "no es tal".

Según los populares, la suspensión del impuesto sobre el valor de la producción energética, que el resto de países de la Unión Europea no tiene, supondrá una ahorro estimado de 400 millones para las familias españolas.

En el caso de las pequeñas y medianas empresas el ahorro será de 500 millones y para grandes industrias de 200 millones.

La ponencia aprobó además una enmienda del PP que favorece la continuidad de la industria de cogeneración.

Tanto la suspensión del 7 % del impuesto de la producción eléctrica como el apoyo a la industria de la cogeneración forman parte de las propuestas incluidas en el plan energético del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, remitido al Gobierno el 12 de septiembre de 2022.

Los populares esperan que el PSOE y Sumar no intenten "maniobrar" como en "otras ocasiones" para bloquear la convocatoria de la Comisión e impedir que el informe que incorpora ambas enmiendas vea la luz.

Sobre este acuerdo, la ministra portavoz, Pilar Alegría, se ha limitado a señalar que la enmienda pactada solo está "en fase de ponencia", que es un "trámite absolutamente inicial" y que todavía queda "mucha tramitación y mucho debate por hacer".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios