Francia considera haber obtenido "tres resultados muy importantes" en el encuentro el lunes en Washington de Emmanuel Macron con Donald Trump de cara a futuras negociaciones de paz sobre Ucrania, en particular que el presidente estadounidense consiga que Rusia acepte el principio de tropas de interposición.
"Es una inflexión que esperábamos desde hace diez años", ha subrayado este miércoles el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, que en una entrevista al canal France 2, ha recordado que hasta ahora el presidente ruso, Vladímir Putin, había rechazado la idea de la presencia de tropas occidentales en Ucrania.
Refiriéndose a la visita a Washington del presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado lunes para, Barrot, ha destacado que "Donald Trump ha consentido que los europeos puedan garantizar el acuerdo de paz cuando se consiga, que esas garantías puedan concretarse en capacidades militares en Ucrania y que Estados Unidos pueda apoyar ese esfuerzo".
Para el jefe de la diplomacia francesa, la asunción de esas garantías para Ucrania con la presencia de tropas de interposición, un escenario en el que han estado trabajando conjuntamente Francia y el Reino Unido, es "fundamental", teniendo en cuenta que Rusia violó los acuerdos de Minsk de 2014, que no tuvieron esas garantías.
Preguntado sobre si es seguro que Estados Unidos dará respaldo a ese despliegue, el ministro francés ha respondido que "en cualquier caso Estados Unidos estará en apoyo, y en todo caso la presencia de capacidades militares es lo que Rusia había rechazado siempre".
Por eso le parece particularmente importante que Trump haya dicho que si lleva a Putin a la mesa de negociaciones, Rusia aceptará la presencia de tropas extranjeras en Ucrania.
Lavrov habla de "palabras vacías"
Las conversaciones sobre el envío de tropas de paz occidentales a Ucrania son "palabras vacías", afirmó este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"Las conversaciones sobre el despliegue de ciertas tropas de paz son palabras vacías", dijo en rueda de prensa en la capital catarí el jefe de la diplomacia rusa.