www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

COALICIÓN

Yolanda Díaz y dos ministros de Sumar faltan al pleno en plena crisis

Yolanda Díaz y dos ministros de Sumar faltan al pleno en plena crisis
Ampliar
(Foto: EFE/ Blanca Míllez)
Efe
miércoles 18 de junio de 2025, 10:40h
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y otros dos ministros de Sumar han decidido no acudir este miércoles al pleno del Congreso donde el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha sido interpelado por el caso Koldo, una trama que está provocando tensiones entre los socios de coalición.

Fuentes de Sumar se limitan a confirmar a EFE que Díaz; el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun; y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; han decidido no acudir, sin dar detalles sobre los motivos.

Tan solo han asistido los otros dos ministros de Sumar, que son los que tenían preguntas en esta sesión de control al Gobierno: la ministra de Sanidad, Mónica García; y el de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

Al pleno sí han asistido los diputados del grupo parlamentario Sumar, salvo algunas ausencias puntuales por temas personales o médicos, pero no han aplaudido a Sánchez cuando lo ha hecho la bancada del PSOE ante los gritos de los representantes del PP pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno.

En declaraciones a los medios en el Congreso, Bustinduy no ha aclarado si hay un mensaje político detrás de la ausencia de Díaz y otros dos ministros de Sumar, y se ha limitado a insistir en las dos condiciones que plantean a sus socios del Gobierno de coalición del PSOE para poder salir de esta situación "vergonzosa".

Por un lado, una "limpieza absoluta" para erradicar cualquier sombra de duda sobre la corrupción y por otro lado sacar adelante la agenda social pendiente para "dotar de sentido a la existencia de este Gobierno" en lo que queda de legislatura.

"No todos somos lo mismo. Entenderán que el enfado que tengo tiene que ver con que estamos ante una situación que es una traición al electorado progresista que se movilizó el 23 de julio", ha dicho Bustinduy, que ha pedido más explicaciones y acciones al PSOE.

La tensión de Sumar con el PSOE es evidente tras el informe de la UCO conocido el pasado jueves, que señala que el hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García.

Pero Bustinduy ha pedido poner el foco también en las empresas involucradas en esta presunta trama corrupta y ha avisado de que "quien incumpla la ley en este país, lo va a pagar".

Por su parte, el partido IU (integrado en el grupo Sumar y que forma parte del Gobierno de coalición) ha informado en un comunicado de que celebró el martes la reunión de su Consejo Federal y decidió reforzar su peso en la relación con sus socios del PSOE "para dejar aún más claro su perfil y su apuesta por una salida social, transformadora y nítidamente de izquierda" a la situación actual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios