
Después de ser liberado anoche, el buque, de propiedad griega y bandera panameña, "se dirige a aguas seguras", aclaró Mwangura.
Éste es el segundo barco griego que queda liberado en los últimos días, después de que el 28 de noviembre pasado fuera el mercante "Centauri", con bandera maltesa, el que quedó libre tras más de dos meses de secuestro. En esa ocasión, los 25 miembros de la tripulación, de nacionalidad filipina, se encontraban "en buen estado".
La intensa actividad de los piratas en las costas somalíes llevó el pasado miércoles a la celebración de una Conferencia Internacional de Piratería en Nairobi a la que asistieron 42 delegaciones de expertos de todo el mundo invitados por la agencia de la ONU para Somalia (UNPOS). Entre otras conclusiones, los participantes destacaron la necesidad de crear "un marco legal, tener políticas comunes y reforzar la vigilancia marítima", además de fomentar el aumento de penas para los detenidos que sean acusados de piratería.