posturas opuestas
GM y los trabajadores no se ponen de acuerdo sobre el ERE de Figueruelas
lunes 29 de diciembre de 2008, 15:53h
La aplicación del segundo ERE que General Motors planea implantar se ha topado este lunes con la oposición del Comité de Empresa de la multinacional. El presidente del Comité de Empresa, José Juan Arceiz, ha destacado las grandes diferencias entre la propuesta de la compañía y la posición de la representación de los trabajadores; lo que ha hecho imposible que ambas partes hayan logrado un acercamiento en la reunión celebrada este lunes.
Ante este desacuerdo, los trabajadores de la planta de GM en Figueruelas (Zaragoza) se manifestarán a las 19.00 horas en la capital aragonesa para rechazar este nuevo ERE, el segundo que pondrá en marcha la empresa tras el que se aplica desde noviembre -durará un año- a 600 puestos de trabajo de la plantilla, ante la grave crisis económica y de ventas que afecta a la multinacional estadounidense.
En la reunión de este lunes, la dirección de GM ha mantenido su postura al subrayar que existen unas condiciones prefijadas para los ajustes laborales de todas sus plantas europeas, que deberán afrontar el año próximo un recorte de la producción del 20 por ciento. En concreto, la empresa estaba dispuesta a complementar la prestación por desempleo con el 10 por ciento del salario bruto de tablas, mientras que el Comité reivindica que, al igual que en el anterior ERE, la suma del complemento y del desempleo alcance el 80 por ciento del salario bruto de tablas y el 80 por ciento de la antigüedad de cada trabajador.
Para los empleados mayores de 55 años, la dirección ofrecía la posibilidad de que se acogieran a una reducción de jornada equivalente a los días de aplicación del ERE, en los que cobrarían el 50 por ciento del salario bruto, algo que el Comité podría valorar siempre y cuando la empresa cediera en los complementos para el resto de la plantilla.
En declaraciones a los medios de comunicación al término de la reunión, Arceiz ha remarcado que los términos ofrecidos por la compañía son "totalmente insuficientes" y por ello "no ha habido ninguna posibilidad de acercamiento".
La multinacional ha anunciado una posible reunión con la representación sindical europea el próximo 8 de enero, en Alemania, en la que podrían revisarse al alza las condiciones del ajuste laboral, aunque el presidente del Comité español ha afirmado que "nunca" se llegarán a los complementos aprobados en el primer ERE.