guerra energética
Chávez amenaza con cortar el grifo energético a EEUU
domingo 10 de febrero de 2008, 22:18h
Esa acción llevó a tribunales de Reino Unido, Holanda y EE.UU. a "congelar" cautelarmente fondos de PDVSA, que, según el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, no afectan la operatividad de la empresa.
"Si ustedes llegan de verdad a congelar los (fondos), si nos hacen daño, nosotros les vamos a hacer daño, porque no les vamos a mandar petróleo a los EE.UU. Anótelo Mr. Bush, Mr. Danger (en alusión al presidente estadounidense, George W. Bush)", dijo Chávez.
Planteó, además, que si estalla esa guerra económica "el precio del petróleo va a llegar a 200 dólares".
"Y más de un país está dispuesto a acompañarnos en esa guerra económica. No nos van a meter miedo ni nos van a disuadir", sostuvo.
Chávez aseguró que la Exxon Mobil es una de las empresas "punta de lanza del imperialismo" y la incluyó en el capítulo de los "bandidos imperialistas, ladrones de cuello blanco, corruptores y derrocadores de Gobiernos".
Igualmente, aseguró que esa empresa forma parte de las que "apoyaron la invasión de Irak y siguen apoyando el genocidio" en ese país y forma parte de las "mafias mundiales".
Chávez explicó que si se desata la guerra económica el objetivo de esta será lograr que salga de la presidencia de Venezuela antes de que Bush deje la Casa Blanca.
Indicó tener información confiable de que Bush ordenó que se hagan todos los esfuerzos necesarios para que, antes de dejar la presidencia, Chávez y su revolución bolivariana sean derrotados.
"Recuerden que le aposté un dólar a que cuando él se fuese nosotros seguiríamos adelante, y él quiere sacarnos antes de retirarse", alertó el jefe de Estado.