www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

XXX aniversario de AEDE

Don Felipe anima a los diarios a innovar y ser competitivos frente a crisis

martes 17 de febrero de 2009, 21:05h
El Príncipe de Asturias ha animado a los editores de prensa diaria a afrontar la crisis económica con la misma "espectacular capacidad de lucha y de iniciativa" que ha demostrado este sector en los últimos 30 años, en los que ha sabido dotar a sus productos de "innovación, calidad y competitividad".
Don Felipe y Doña Letizia han participado en el acto de celebración del XXX aniversario de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), en el que su presidenta, Pilar Yarza, ha señalado que al igual que ha ocurrido en el pasado la prensa logrará superar las dificultades actuales. En su discurso, Don Felipe ha destacado que la "grave" crisis económica y financiera actual "alcanza también con intensidad a todas las empresas de información en el conjunto de Europa". Afrontar esta crisis requiere "el máximo esfuerzo y colaboración del conjunto de nuestras fuerzas políticas, económicas y sociales, para apoyar a los agentes económicos, a los trabajadores, a las familias y, en particular, a las pymes y a los jóvenes", ha subrayado el Príncipe.

Don Felipe ha recordado la tradicional capacidad de lucha e iniciativa de los integrantes de la AEDE, así como del conjunto de operadores económicos y agentes sociales que trabajan con la asociación, y ha recalcado que todo ello debe alimentar la confianza del sector y animar a cuantos colaboran con él "para superar unidos las actuales dificultades". El Príncipe ha elogiado asimismo la "profunda" renovación empresarial y tecnológica completada por los diarios españoles y su "permanente esfuerzo" para "mantener con vigor y responsabilidad" el papel de estos medios en la vida política, social y económica de España.

En sus palabras, Don Felipe ha valorado además la "antigua y constante aspiración de la AEDE, recientemente reactivada", de fomentar la lectura de prensa entre escolares, con el uso de periódicos como material didáctico y la colaboración entre instituciones para elevar los índices de lectura. En particular, ha destacado los esfuerzos para aumentar la tasa de penetración de lectura de diarios de pago entre personas mayores de 14 años y ha expresado su apoyo a este tipo de iniciativas, "porque se trata, sin duda, de seguir mejorando la formación de niños y jóvenes y potenciar su libertad de juicio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios