modificación de los requisitos médicos para el acceso
No tener pene ya no es un obstáculo para entrar en las Fuerzas Armadas
jueves 05 de marzo de 2009, 21:56h
Hasta ahora, carecer de órganos genitales figuraba en el cuadro médico de exclusiones a la hora de ingresar en el Ejército, lo que impedía a los transexuales presentarse a los exámenes de acceso. Una Orden Ministerial de Presidencia publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) modifica, entre otras cuestiones, las condiciones psicofísicas de militares con responsabilidades en vuelo, los trastornos digestivos incompatibles con el servicio y los cambios morfológicos de órganos sexuales.
La falta total del pene o de testículos ha dejado de ser motivo de exclusión a la hora de ingresar en el Ejército, según una Orden Ministerial de Presidencia publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que modifica los requisitos médicos para el acceso y permanencia en las Fuerzas Armadas.
Hasta ahora carecer de esos órganos genitales figuraban en el cuadro médico de exclusiones regulado en la Orden Ministerial 2622/2007, de 7 de septiembre de 2007, lo que impedía a transexuales presentarse a los exámenes de ingreso en las Fuerzas Armadas.
Según la Orden Ministerial aprobada, a propuesta de la ministra de Defensa, Carme Chacón, y del titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la experiencia acumulada aconsejaba revisar algunos de los aspectos de los cuadros médicos que podían suponer la exclusión de los aspirantes a militar en los procesos de selección para el ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas.
La Orden, que entra en vigor el viernes, también recoge los criterios y parámetros establecidos por la Sociedad Española de Hipertensión sobre la valoración de la tensión arterial.
El nuevo cuadro médico de exclusiones incorpora, además, los trastornos funcionales digestivos incompatibles con el servicio, que hasta ahora no se incluían en la reglamentación sobre el ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas.
También se realiza una redacción genérica de las causas de exclusión relacionadas con el aparato genital y los cambios morfológicos de los órganos sexuales que, "sin suponer una limitación médica de la aptitud para el servicio activo en las Fuerzas Armadas, se habían mantenido secularmente por lo excepcional de su aplicación", indica Defensa en la nota.
Estos cambios se enmarcan en la voluntad de recoger en los cuadros médicos, además de enfermedades y lesiones limitativas para el servicio, los signos o posibles modificaciones de los estándares fisiológicos o anatómicos que pueden conllevar la limitación de la aptitud exclusivamente.
Entre otros colectivos, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) pidió el año pasado la modificación del cuadro médico de exclusiones para posibilitar el ingreso en las Fuerzas Armadas de Aitor, un hombre transexual de 28 años, declarado no apto por el Ejército por carecer de órganos sexuales masculinos.