www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

por su "actitud valiente y comprometida"

Pagazaurtundua y Lasa, premio José Luis López de Lacalle

sábado 09 de mayo de 2009, 19:37h
La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, y la directora de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa, han recibido este sábado el premio anual de la Fundación José Luis López de Lacalle por su "actitud valiente y comprometida".

La entrega de este galardón ha tenido lugar en un emotivo acto celebrado en Andoain (Guipúzcoa), localidad en la que hace nueve años fue asesinado por ETA el columnista del diario "El Mundo" José Luis López de Lacalle.

La fundación que lleva su nombre ha decidido este año conceder su distinción anual a estas dos mujeres por "su infatigable labor en defensa de la libertad, los valores democráticos y la tolerancia".

Alain López de Lacalle, hijo del asesinado, ha expuesto los motivos que han llevado al jurado a premiar a Pagazaurtundua y Lasa, que, según ha dicho, "han estado siempre al servicio de las víctimas dejando patente su compromiso cívico con los valores democráticos, su apuesta por una sociedad de ciudadanos frente a otros proyectos excluyentes y su rechazo a la violencia terrorista".

Maixabel Lasa, viuda del ex gobernador civil de Guipúzcoa Juan María Jáuregui, también asesinado por ETA, ha agradecido la concesión de este premio en memoria de José Luis López de Lacalle, cuyo recuerdo -ha dicho- supone un "faro" que ilumina su camino.

Lasa ha lamentado que todavía persistan en la sociedad "síntomas" como "el fanatismo, el integrismo, la persecución violenta y la intimidación" que delatan la existencia de una "patología mayor", que es "la enfermedad de la imposición y el totalitarismo al servicio de un tipo de sociedad monocolor, de identidad única, en la que sobran los que no encajan en el perfil o el molde prefabricado".

Maite Pagazaurtundua, hermana del jefe de la Policía Municipal Joseba Pagazaurtundua asesinado a tiros por la banda terrorista también en Andoain, ha elogiado la figura de la otra premiada y ha afirmado que compartir este galardón les "hermana aún más".

Pagazaurtundua entiende la concesión de este premio como "un mandato" por parte de la Fundación López de Lacalle de "sumar esfuerzos y buscar complicidades entre las gentes que trabajan en la esfera de las víctimas del terrorismo".

La presidenta de la FVT ha opinado que en una sociedad en la que "anidan tantos focos de fanatismo" y que es "enseñada en la docilidad y cobardía, sólo gente extraordinaria" como Jose Luis López de Lacalle, Juan María Jaúregui o Joxeba Pagazaurtundua, que se "expresaban libremente, permiten avanzar, aunque sea lentamente".

La viuda de López de Lacalle, Mari Paz Artolazabal, también ha presidido la ceremonia de entrega del premio, a la que han acudido además el recién nombrado alcalde de Andoain, Estanis Amutxastegi; el ex parlamentario socialista Ignacio Latierro, el escritor Raúl Guerra Garrido y la madre de Joxeba y Maite Pagazaurtundua, Pilar Ruiz.

Lasa y Pagazaurtundua han recogido emocionadas un premio que en ediciones anteriores ha sido otorgado a Gesto por la Paz, al jesuita Alfredo Tamayo, al escultor Agustín Ibarrola, al sacerdote Antonio Beristain, al periodista Patxo Unzueta, al político socialista Mario Onaindía, al ex consejero vasco de Cultura y ex miembro del PNV Joseba Arregi y al historiador Antonio Elorza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios