www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

en un mitin en Baleares

Rajoy promete una Ley Municipal para que gobierne quien gane

miércoles 20 de febrero de 2008, 22:02h
Ante miles de personas, el dirigente y candidato popular Mariano Rajoy, de chaqueta gris y corbata roja, tras un largo recorrido por las islas baleares, se ha dirigido este miércoles a simpatizantes y afiliados del Partido Popular, en el penúltimo acto antes de que este jueves a las doce dé comienzo la campaña electoral.

Con un tono muy coloquial y cercano y una puesta en escena similar a la de un ring potentemente iluminado, el dirigente del PP se comprometió a modificar la Ley Municipal para que gobierne el partido que gane los comicios.

Rajoy preguntó a su público sobre la credibilidad del señor Zapatero. "¿Estáis convencidos de que genera certidumbre, de que se ocupa de las verdaderas necesidades de la gente, de que está capacitado para abordar los problemas de las familias?", cuestionó en voz alta. "Amigas y amigos, yo no digo nada, pero en los temas más importantes, Zapatero nos ha engañado antes, durante y después de la tregua de ETA, ha negociado y le ha mentido a los españoles, a quienes no les ha pedido disculpas. Eso no es de recibo", añadió a este respecto.

Durante el mitin en Inca (Mallorca), el secretario del PP no pasó por alto la anécdota del micrófono abierto de Zapatero en el programa de Gabilondo. "Habló muy bajito –afirmó-, para que no le oyéremos, pero le cachamos como dicen en mi tierra, y allí nos enteramos de quien era. Dijo que quería tensión, dramatismo y crispación, es decir, lo que ha hecho durante la legislatura, crear problemas, expulsar el PP de las grandes políticas y luego culparnos a nosotros".

En un tono jocoso, se refirió al polémico canon digital remarcando que su imagen aparece hoy en los carteles del PSOE e IU, "y no me pagan derechos de autor".

Más serio, afirmó que ya no vale ir a unas elecciones diciendo "si no me votas te irá peor". "No es cuestión de derechas o izquierdas, España necesita un gobierno serio que dé certidumbre, que tenga una política de inmigración, de seguridad y yo estoy dispuesto a asumir ese compromiso", declaró.
"Cuando vaya a la Moncloa –garantizó-, no me dedicaré a contar cuántas naciones hay en España. España es el país más antiguo de Europa. Me voy a ocupar de la Economía. De los grandes perjudicados de la inacción de Zapatero, que son los que viven de un sueldo y ahora padecen la inflación más alta de Europa, donde los precios duplican a cualquier país".

Abordó también la propuesta de los 400 euros al año, a la que calificó "la quintaesencia del socialismo". "La nuestra si es una iniciativa –aclaró-. Aquellos que ganen 16.000 euros no pagarán IRPF y no se les retirará de la nómina".

Aún en el capítulo económico, prometió rebajas del IRPF, del Impuesto de Sociedades, revisar los módulos y nuevas ayudas a los autónomos. De igual modo, dio su palabra por otras políticas de Educación y Formación, donde premien el mérito, el trabajo y el esfuerzo. Y aclaró: "Tengo dos niños y quiero educarles como quiera yo, no como diga un burócrata".

De la inmigración, ponderó sus posibilidades, "pero se precisa orden y control y mucha legalidad", subrayó. "A mí me llaman xenófobo, me llaman de todo, y oiga, yo soy gallego, y la gente de allí está acostumbrada a emigrar. Estoy a favor de que la gente que se pueda ganar la vida dignamente, venga. Pero la inmigración tiene que ser legal, con un contrato. Hay que luchar contras las mafias", manifestó.

Mariano Rajoy resumió esta legislatura, entre el fervor del público, asegurando que el problema "es que no hay un gobierno serio, responsable. No podemos tener un presidente con residencia en la luna, hay que estar en la tierra que es donde está la gente", aseveró.

El candidato del PP cerró su intervención declarando, que con "unas cuentas ideas, un buen equipo y un poco patriotismo, las cosas se pueden hacer infinitamente mejor". Mariano Rajoy prometió pedir el voto a todos, "incluso a personas que votaron al PSOE en las anteriores elecciones y hoy no entienden nada. No entienden ni su política terrorista ni su política económica ni la territorial, porque se siguen sintiendo españoles".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios