
Durante el día de hoy se celebra en Huelva la última jornada del II Congreso Andaluz de Periodismo Digital, donde decenas de expertos se han reunido para debatir sobre la manera de hacer periodismo en la actualidad, una época marcada por la revolución digital que ha motivado en la profesión cambios de herramientas, lenguajes y formas de relación con fuentes, contenidos y audiencia.
Ayer, la jornada inaugural corrió a cargo de Antonio Manfredi, presidente de la Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía, encargada de organizar el Congreso, quién destacó en su discurso que la prensa vive en el siglo XXI y la prensa electrónica es la que manda hoy en día. "La tinta electrónica va a sustituir al papel. Es un hecho" -destacó Manfredi-, “los ciudadanos del siglo XXI viven permanentemente conectados y demandan información digital, y si no la hacemos nosotros, otrso la harán” afirmó.
Durante la jornada de ayer también comparecieron Javier Bauluz, que contó detalles de su nuevo proyecto de medio periodístico, “Periodismo Humano” y Jesús García Calderón, Fiscal Superior de Andalucía, que habló de los delitos en Internet y como informar de ellos.
Hoy viernes, la jornada ha comenzado con un interesante taller sobre Internet y su uso desde móviles, consolas… en el que han participado, entre otros, Larry Bensadon, Global Strategic Sales Director de RIM – BlackBerry y Enrique García, de Meristation.
La Clausura del Congreso está programada para esta tarde y correrá a cargo de Magis Iglesia, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas Españolas (FAPE).