www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

La cultura no es patrimonio de la izquierda

miércoles 27 de febrero de 2008, 18:15h
El inicio del primer gran combate ante las cámaras de Zapatero y Rajoy no pudo resultar más significativo. De pie, junto al moderador, apareció un presidente del Gobierno con las mangas de su americana excesivamente largas, que apenas dejaban distinguir los escondidos dedos. Las mangas de Rajoy eran, por el contrario, exageradamente cortas y allí, de pie, solitario y ajeno a la cháchara en la que Zapatero implicaba a Campo Vidal sin descanso, sus visibles puños todavía relajados ya anunciaban que salía a pelear y que no ocultaba nada. Que no iba a dejarse vencer por el eterno complejo de ser el presidente de un partido de derechas.


Un gesto más de esta campaña, en la que de tanta mímica, parecemos más italianos que españoles. Y así, con la seguridad que tiene que dar que te saluden con un ademán especial, lo mismo que a un César, Zapatero no podía dejar de insistir en que sólo él goza del incondicional apoyo de lo que se ha llamado "gente del mundo de la cultura", esos que al verle se llevan el dedo cuidadosamente doblado a la ceja y que, acompañados de una sonrisa, saludan a su adalid. Se permitió incluso Zapatero afirmar que un político que desprecia a la gente del mundo de la cultura no merece presidir un país.


Y aquí me indigno y me pregunto: ¿quién es la gente del mundo de la cultura? Que los políticos, en mayor o menor medida, son demagogos es algo, por desgracia, aceptado históricamente, pero que los ciudadanos que nos dedicamos a otros menesteres cada vez nos estemos contagiando más es algo nuevo y que me incomoda. No me gusta, porque se pueden imaginar lo complicado que resulta entonces pertenecer a ese mundo intelectual o cultural o como quieran llamarlo, sin albergar la menor intención de dejarse una barba de tres días o de hacer mímica farandulera. Adoro la pintura, la literatura, el cine, el teatro, la fotografía, el arte en todas sus facetas. Es mi vida y sin embargo, ¿estoy fuera?


Tampoco quiero que me coloquen sin más la otra etiqueta, pero en este país dividido, o eres de los unos o eres de los otros. No se trata de que en un momento coyuntural determinado pienses en lo que mejor le va a venir al gobierno de tu casa. Esto no va de que se demuestre que unos lo han hecho mal y hay que probar a ver cómo lo hacen los otros. No, simplemente se trata de ser de izquierdas o de derechas. O rubio o moreno. O alto o bajo. Si no es así, te quedas en una especie de cuerda floja en la que al menor descuido te sientes tambalear porque alguien te empuja para alguno de los lados. La opción que queda es pasar de todo y hacer como que la cosa no va contigo, pero para mí ésa es la más peligrosa. Entonces sí que estás fuera del mundo y en concreto del mundo cultural que, en cambio, debería ser patrimonio de todos y que creo que está mucho más cerca de la sensibilidad que de la propaganda política.

Alicia Huerta

Escritora

ALICIA HUERTA es escritora, abogado y pintora

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios