La juez considera al industrial "cooperador necesario" del asesinato
Prisión para el industrial detenido por la muerte del alcalde de Polop
miércoles 18 de noviembre de 2009, 16:49h
El industrial que fue detenido por el asesinato del acalde de Polop, Alejandro Ponsoda, ha sido enviado a prisión por la juez de Villajoyosa que investiga la causa. El abogado del industrial ha explicado que la juez considera al industrial "cooperador necesario" del asesinato y ha aludido a la declaración de testigos protegidos.
Una juez de Villajoyosa ha decretado el ingreso en prisión, comunicada y sin fianza, para el industrial de Polop de la Marina (Alicante) detenido en relación con la muerte a tiros del alcalde de ese municipio, Alejandro Ponsoda, ocurrida en octubre de 2007.
Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la titular del juzgado de primera instancia e instrucción número 2 mantiene abierta una causa por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas, en la que ya hay dos imputados.
La declaración del imputado se ha prolongado durante parte de la mañana y ya ha salido en un furgón policial en dirección al centro penitenciario de Fontcalent, en Alicante.
Este hombre fue detenido el pasado domingo y ha estado en los calabozos de la Guardia Civil hasta hoy.
A las puertas de los juzgados, el abogado Antonio Martínez Camacho, que representa a este industrial, ha revelado que en este caso existen testigos protegidos y también indicado que la juez considera a su defendido como "cooperador necesario" del asesinato.
Sin embargo, ha proseguido que, debido a este secreto sumarial, tanto él como su cliente desconocen qué elementos han llevado a la juez a esa conclusión y a decretar el encarcelamiento ya que, a su entender, no se les ha mostrado "ninguna circunstancia que pudiera mostrar su implicación".
"No entendemos muy bien cuáles son las circunstancias" que han conducido al encarcelamiento, ha insistido el letrado, quien se ha quejado de que el industrial sea privado de libertad "por hechos secretos que no pueden ser conocidos".
Según Martínez Camacho, el interrogatorio ha sido "bastante banal" y ha girado en torno a circunstancias aleatorias sobre la vida personal de su cliente y únicamente se le ha preguntado dónde se encontraba en el momento del crimen.
"No nos cuadra en absoluto que uno de los implicados esté en la cárcel, que el segundo, como es mi cliente, esté en la cárcel y que haya un tercero, que dicen que tiene relación con ellos, y que siga en un cargo público", ha subrayado sin querer precisar más.
Ha avanzado que recurrirá la decisión de la juez sobre su defendido a partir de cuestiones "estrictamente jurídicas" y ha opinado que los investigadores "están dando palos de ciego".