El pasado martes se apagaron las señales en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Burgos, Ciudad Real, Cáceres o Mérida, entre otras. Este jueves ha sido el turno de las siete últimas señales analógicas que quedaban en Galicia (Vigo y Pontevedra), Santa Cruz de Tenerife, Asturias (Gijón y parte de Oviedo), la isla de La Palma, León, Lugo y Salamanca.
Todo este proceso de cambio ha sido considerado modélico por otros países porque ha ido acompañado de campañas de información, porque la adaptación de antenas no ha generado problemas y, sobre todo, porque se ha garantizado que la señal terrestre llegue al 99 por ciento del territorio.
Para las "zonas de sombra", el Ministerio de Industria ha decidido cubrirlas mediante satélite. Puede pasar también, que si no hay TDT se anime a que se financien un repetidor de señal. Algo así ha sucedido en la localidad de Valdaracete (a 60 kilómetros de Madrid), donde la mitad del pueblo no tiene cobertura y la empresa concesionaria del "apagón", Abertis, les obliga a pagar 62.000 para un repetidor. Al respecto, la Delegación del Gobierno les sugiere poner una tasa como la de la basura. En cualquier caso, esto no será lo habitual.
¿Qué hacer si no consigue ver la nueva televisión digital?

Si ya ha comprobado que tiene señal y, sin embargo, sigue sin poder ver la TDT, debe comprobar si es un problema que sólo le afecta a usted, si atañe también a todo el edificio donde vive o si, incluso, el problema de recepción lo tiene todo su barrio o la localidad entera.
La TDT no se ve en su casa: Si el problema es exclusivamente suyo, debe comprobar que tiene un receptor de TDT (externo o integrado en el televisor), que lo ha conectado correctamente, que en el mando a distancia ha seleccionado el modo digital (DVT) y que ya ha buscado los canales digitales.
La TDT no se ve en el edificio: Si el problema lo tiene usted y todos sus vecinos, lo más probable es que tengan que adaptar la antena colectiva. Si su vivienda es unifamiliar y la antena es de un modelo antiguo es posible que sea necesario cambiarla. En cualquiera de los dos casos, se recomienda ponerse en contacto con un instalador registrado.

Para estos casos, el Ministerio de Industria ha previsto que se pueda recibir la señal mediante un sistema de satélite, a través del cual podrá acceder de la misma manera a todos los canales gratuitos de TDT de ámbito nacional. Se recomienda que un instalador registrado determine cuál es la mejor solución tecnológica a su situación particular. Entonces, un distribuidor autorizado por los fabricantes de receptores SAT-TDT de su provincia podrá suministrarle el equipo necesario.
Infórmese, en algunas comunidades autónomas existen condiciones de financiación para la compra del kit satelital.
Otro caso puede ser que usted pudiera ver correctamente la televisión analógica y ahora no ve la TDT. En ese caso, póngase en contacto con un instalador registrado para que valore el problema.
Si pierde los canales de TDT
Por otra parte, puede suceder que usted ya tuviera las conexiones y la cobertura del señal correcta y pierda la recepción de todos los canales de la TDT. En este caso, igualmente, pueden darse varios casos:
Sólo le ocurre a usted: Vuelva a revisar las conexiones, compruebe que la selección de canales a través del mando a distancia en el modo digital ha sido la correcta y que ha completado correctamente la búsqueda de canales.
Sólo ocurre en el edificio: En este caso lo más probable es que haya un problema con la antena colectiva. Si el modelo es antiguo puede ser necesario cambiarla. Si vive en una vivienda de tipo unifamiliar, igualmente puede ser debido a alguna incidencia con su antena individual. Para los dos casos, lo más recomendable es llamar a un instalador acreditado.
Ocurre en mi barrio o en mi localidad: Si el problema lo tiene todo el vecindario o, incluso, toda la localidad, llame al ayuntamiento e infórmese. En este caso, también puede llamar al teléfono de atención al usuario de su comunidad autónoma respectiva.

Veo mal los canales
Del mismo modo, también puede suceder que no pueda ver correctamente los canales de TDT o, incluso, que no vea algunos de los que se ofrecen de forma gratuitamente. Ante este problema, lo mismo que lo expuesto anteriormente, pueden darse varios casos.
Si sólo ocurre en su casa, haga lo ya explicado: compruebe las conexiones. Que tiene seleccionado el mando a distancia en el modo digital y que buscó de forma correcta los canales digitales. Igual que en los casos anteriores, si el problema también lo tienen el resto de vecinos del edificio, compruebe la antena comunitaria.
Para terminar, si la incidencia ocurre en todo el vecindario o la localidad, póngase en contacto con su comunidad autónoma o ayuntamiento porque es posible que la recepción de la señal sea deficiente.
Si es antigua, reciclaje
Si, al final, el problema es que su televisión es tan antigua que no tiene ni euroconector con el que incorporar un receptor de TDT, sólo le queda deshacerse de ella. La mejor opción para reciclar un televisor es depositarlo en un punto limpio, donde, posteriormente, será recogido y transportado a la planta de reciclaje, o bien entregárselo al distribuidor donde adquieran un nuevo aparato.
Para su "tranquilidad medioambiental", sepa que en España existen una docena de plantas de reciclaje especializadas, que separan y clasifican todos sus componentes y que, en el caso de los televisores, permiten una tasa de reciclaje cercana al cien por cien de sus componentes.
Un consejo que debe tener en cuenta si posee una televisión antigua en la casa de veraneo y le gusta el fútbol: Esté atento y que no le coja el Mundial de Fútbol este verano sin aparato receptor de TDT con el que verlo.