www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

El error de las quinielas

Rajoy necesita "tiempo y libertad" para formar el nuevo equipo de los populares

martes 11 de marzo de 2008, 21:28h
Mariano Rajoy no abandonará la política. Los idus de marzo mantendrán en la dirección del Partido Popular, a quien hace unos días se presentó como candidato a la Presidencia del Gobierno. La celebración de un Comité ejecutivo había insuflado las expectativas de nuevos aires, tras la derrota electoral del pasado domingo. Pero, casi todas las quinielas erraron.

A las pocas horas de la reunión, en la que se dieron cita los principales dirigentes territoriales, Rajoy despejó la incógnita: "Convocaré el Congreso Nacional que tendría que haberse celebrado en octubre de 2007; me presentaré al Congreso con "mi propio equipo" y pienso concurrir a las próximas Elecciones Generales".

Las novedades llegarán en junio
En apenas dos minutos, los interrogantes del devenir del PP se había disipado. Desde el domingo, entre la mayoría de los barones del partido cundía el pánico de que Rajoy dejaría a la formación ubicada en Génova en tierra de nadie, "empatanada". Así que, como en Fuenteovejuna, todos, sin más fisuras que la diplomática propuesta de "cambio" del presidente de La Rioja, apostaron por reforzar el liderazgo del jefe de filas.

Y para muestras, un botón. Un recibimiento caluroso, de efusivos aplausos, pronunciada ovación, materializaba el apoyo de los actuales miembros de la Ejecutiva. El político gallego, sentado al lado de Manuel Fraga, comprobó el aliento de los suyos, a los que se dirigió para informarles del adelanto del Congreso Nacional, en principio previsto para octubre. Dicen que hubo quien respiró hondo.

Habrá que esperar a junio para conocer los nombres del equipo que acompañará a Rajoy en esta nueva empresa en la que otros compañeros de partido también "podrán participar", aunque es obvio que no se trata de unas primarias. El presidente del PP pide tiempo y libertad para poner rostros a los nuevos alfiles. Y a juzgar por las declaraciones realizadas en la primera rueda de prensa, muchos de los que ahora le siguen, tienen revalidada su confianza. Eso sí, el 31 de marzo, y no antes, se dibujará el semblante de los principales escuderos.

Rajoy asegura sentirse con fuerzas para emprender el nuevo camino, pero no quiere dejar heridos en el camino. Los algo más de diez millones de votos le dan energía. No en vano, con la prudencia que le caracteriza, elude pronunciarse sobre Acebes -presente en la rueda de prensa- y Zaplana, aunque en el tiempo apremie dar a conocer al próximo portavoz del partido en el Congreso de los Diputados. "Ya lo diré en su día", ha añadido a propósito de la continuidad en el cargo del ex presidente de la Comunidad valenciana.

Fiel a sus principios y a sus ideas, Mariano Rajoy ha defendido este martes la filosofía que le ha llevado a los últimos comicios. "Ustedes saben que soy una persona previsible, además los españoles que han depositado su confianza han votado este programa. Si me presentara con otro, tendría que cambiarme de partido y eso no lo voy a hacer".

Su fino sentido del humor y los elegantes capotazos batidos a las comprometidas cuestiones de la prensa, fueron la tónica general de esta aparición pública, en la que, ante la pregunta: "¿Se sentiría incómodo si Esperanza Aguirre presentara otra candidatura?", el gallego aseveró: "Mire usted, yo me siento incómodo con muy pocas cosas?".

Alguien, en un momento de la tarde, atribuyó a Manuel Fraga Iribarne la siguiente frase: "Mariano Rajoy seguirá en la política, aunque el cuerpo le pida otra cosa". Habrá que esperar unos meses para saber que razón ha dominado en el presidente popular, la cabeza o el corazón.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios