COPE está dotando a su plantilla del equipo deportivo más laureado y exitoso de las últimas décadas y hace de la ya muy próxima nueva temporada radiofónica un apasionante territorio sonoro más igualado que nunca. ¿Se acabó el dominio de la
Cadena SER? Parece improbable que supere las cifras alcanzadas por los ya ausentes. Antes de su fichaje por la emisora de los obispos, Carrusel Deportivo ya notó sensiblemente la baja de
Paco González.
Para las grandes citas futbolísticas, COPE cuenta, además de con González, con
Pepe Domingo Castaño y con una nutrida lista de colaboradores y periodistas experimentados como
Manuel Oliveros, que narrará los partidos del F.C. Barcelona,
José María Minguella, que los comentará, o el indómito
Poli Rincón, que pondrá el picante, la pasión que toda narración deportiva requiere. Frente a esto, el Carrusel de la SER.
Javier Hoyos es el nuevo conductor, escudado por
Juanma Ortega en la animación y cuñas y, como nuevas estrellas,
Laura Martínez, nueva jefa de Deportes procedente de Barcelona, y
Antonio Romero, compañero y amigo de un
Manolo Lama que finalmente se queda en la emisora de la Gran Vía. Nadie duda que muchos oyentes harán las maletas de la misma forma que González y Castaño. La inversión de
COPE ha sido fuerte y los resultados, en vista de las aptitudes de los recién llegados, se esperan buenos. Así al menos se refleja en las redes sociales, donde los internautas celebran el equipo reunido por COPE y desean que todo arranque.

Pelea no menos intensa en la medianoche. Dos profesionales también procedentes de la SER toman las riendas en la competencia.
Juan Antonio Alcalá de lunes a jueves y
Joseba Larrañaga de viernes a domingo presentarán
El partido de las 12, rival de
El Larguero de un
José Ramón de la Morena que, como se ha hecho público en distintos medios, expresó a sus jefes su descontento ante la desbandada generalizada en la cadena, lo que hará que pierda parte de su audiencia. Aún se desconoce qué porción de la tarta. El primer
EGM de la temporada se presume apasionante.
En televisión,
David Cantero ha dado la sorpresa. En TVE desde 1984, el presentador del Telediario los fines de semana y de
Informe Semanal en los últimos tiempos, se marcha a Telecinco. De la cadena con mayores cotas de audiencia y prestigio a la que cosecha las más despiadadas críticas con unos informativos de capa caída en datos. Tomará el relevo de
Pedro Piqueras a las 15:00. Compartirá pantalla con
Sara Carbonero. Aún TVE no se ha pronunciado acerca de si
María Casado continuará en solitario los fines de semana en La 1 o estará acompañada por un nuevo comunicador de la casa.