Provincia de Misiones
Primera muerte por fiebre amarilla en Argenitna
lunes 17 de marzo de 2008, 19:04h
Andrea Rodríguez, una hija de 16 años del fallecido, también padece la enfermedad y evoluciona favorablemente en un hospital de la localidad de Oberá, dijo el ministro de Salud Pública de Misiones, José Buccione.
El Ministerio argentino de Salud ha confirmado la existencia de tres casos de fiebre amarilla en Misiones e informó de que hay vigilancia epidemiológica de unos 60 casos de personas con síndrome febril en el área de riesgo, que abarca esa provincia y otras tres de la región fronteriza con Paraguay y Brasil.
"Tenemos confirmados tres casos, todos de personas que viven en el ecosistema selvático. Y hacemos vigilancia intensificada de otros 60, pero en toda el área de riesgo", dijo a la agencia estatal Télam Hugo Fernández, director de Prevención de Enfermedades de Riesgo.
La fiebre amarilla se ha cobrado la vida de ocho personas en lo que va de año en Paraguay. En Brasil, donde el brote estalló a finales de 2007 en Brasil, se han registrado una veintena de muertes a causa de esa enfermedad.
La también llamada "plaga americana" es una enfermedad viral aguda e infecciosa que se trasmite por la picadura del mosquito "aedes aegypti" y otros de los géneros Aedes, Haemagogus y Sabethes, que se encuentran generalmente a menos de 1.300 metros sobre el nivel del mar.
Se conoce como fiebre amarilla por los signos de ictericia que afectan a algunos pacientes.