www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

¿Conciencia social?

Regina Martínez Idarreta
domingo 30 de enero de 2011, 09:12h
Últimamente me han acusado de no tener conciencia social. Lo cierto es que sí. Que los problemas del mundo, así, en general, no me quitan el sueño y que no logran anteponerse a las egoístas preocupaciones cotidianas de mi día a día. Hace mucho, mucho tiempo, tuve ciertos amagos revolucionarios. Estrictamente hablando, no se trataba de compromisos sociales al uso. No me dio por leer a Marx, ni por afiliarme a las juventudes comunistas, ni por volverme vegetariana. Era un ansia más utópica y personal, de búsqueda de un mundo “nuevo”, en el que los sentimientos y las relaciones fueran “más humanas”, más reales, menos contaminadas por el “sistema”.

Me encantaba hablar del “sistema” de “lo convencional”, de “lo impuesto”, como si se tratara de un entre que personificaba todo el mal de nuestro mundo. Incluso llegué a asumir como propia la consigna de una amiga que aseguraba sin sonrojo que los estudiantes de Empresariales –también valen los de Económicas y, supongo que, aunque por aquel entonces nos quedara muy lejos, los de cualquier MBA- vendían su alma al demonio. Insisto, aunque suene a manual de comunista militante, la fobia de mi amiga a este colectivo no tenía tanto que ver con cuestiones económico-sociales como con la supuesta idea de que estas personas no son puras de corazón y anteponen el beneficio a la búsqueda de la realización personal. Para nosotras el mundo se dividía entre “superficiales” –“tía, esa gente es super superficial” (sic)-, y la gente profunda –atormentada, melancólica, y en continua depresión pero “super interesante” (sic)-. Supongo que teníamos en la cabeza –ella y yo y otras tantas- una inquietante y absurda mezcolanza de conceptos new age, canciones grandilocuentes y una extraña idealización de lo triste.

Pero a lo que íbamos. Soy consciente de que las cosas no van bien, de las desigualdades de este mundo y de que no podemos seguir como estamos. Pero me da un cierto repelús abrazar a abiertamente causas supuestamente comprometidas, despotricar contra el mundo y la sociedad y el capitalismo, cuando me siento, en el fondo, parte de ello. Porque lo cierto es que la única diferencia entre mi madre, una honorable señora de derechas, y todos esos amigos que están encantados de su impecable currículo socialista o de izquierdas, es que a unos se les llena la boca criticando al sistema y a la otra le basta con cómo están las cosas. Eso sí, a la hora de la verdad, que a ninguno, ni a mi madre, ni a mis amigos, les falte una buena ducha, sus vicios capitalistas –ropa, cañas, cine, vacaciones exóticas, el móvil…- y todo eso que tienen gracias a ese sistema malvado del que unos reniegan de boquilla mientras lo aceptan de facto.

Puede que no tenga conciencia social a gran escala, pero sí creo en la posibilidad de cambiar las cosas a poquito en tu propia vida. Y si logras hacer algo ahí, habrás hecho bastante. Mi madre no será miembro de ninguna ONG, pero a conciencia social de la buena, que en mi opinión consiste en hacer un poco más felices a los demás y respetar al prójimo, no le gana nadie. Ella ni siquiera es consciente de ello. Le sale solo, sin ñoñerías ni aires impostados. Así ha tratado a cada uno de los rumanos a los que les ha regalado un abrigo o, simplemente, una conversación de tú a tú, mientras el resto de la humanidad los trata como a basura tirada en la calle; a las chicas que trabajan o han trabajado en mi casa, a las que hasta los progres tratan condescendientemente; o a las vecinas nonagenarias del segundo, con las que se enrolla tomándose su tacita de achicoria todos los miércoles. Probablemente, ni en 25 estancias de cooperante en África podría igualar su talla humana e inconsciente compromiso social cotidiano. Pero aún así, aspiro a ser algún día una persona tan maravillosa y entregada al bienestar de la humanidad como lo es ella.

Regina Martínez Idarreta

Periodista

Regina Martínez Idarreta es investigadora del Instituto Universitario Ortega y Gasset

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios