www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Cómo encontrar el amor en Internet

miércoles 26 de marzo de 2008, 18:28h
Hace años tenía que resultar tremendamente agotador hacer tantos esfuerzos para ligar. Entre cartas perfumadas llenas de poesía, requiebros de abanico y paseos custodiados por una eficiente carabina, conquistar a la persona amada resultaba una empresa con demasiadas inversiones. Sin embargo, las conquistas en realidad no eran tales y, salvo en muy contadas ocasiones, el matrimonio estaba ya pactado y uno se casaba con quien convenía. Si además te enamorabas, pues mucho mejor.


Curioso que, por desgracia, sean escasas las ocasiones en las que conveniencia y amor coincidan. Sabemos cuando alguien nos conviene porque nos hará felices, satisfacerá nuestras necesidades emocionales y materiales y nos dará pocos problemas, pero todo eso lo obviamos sin piedad cuando la chispa no se enciende. Maldita chispa, recóndito y caprichoso resorte del cerebro que nos mueve sin demasiado raciocinio en busca de esos ojos que la prendan.


En la actualidad hay en España siete millones y medio de solteros y, según una encuesta publicada la pasada semana, no son los ‘singles’ quienes encabezan el ranking de los más felices. El mito de la buena vida del soltero se desmorona y se empieza a no tener tanto recato en confesar que si uno está solo es porque aún no ha encontrado a la persona que merezca la pena para compartir si no todo, sí parte del camino de la vida. Sin embargo, en una sociedad como la nuestra, el desembolso de grandes dosis de energía para buscar a “la persona” y lanzarse a su conquista nos supone un esfuerzo demasiado comprometido e incluso pasado de moda.


Difícil entonces conjugar las ganas de conocer al futuro ser amado con una inversión de ilusión y, sobre todo, de tiempo que no tenemos. Pero el progreso siempre tiene respuestas y, desde luego, ésta era importante. Portales de internet como Meetic, Partship o B2 no tardaron en ver el filón y se lanzaron al mercado, cual Celestinas del siglo XXI, a conquistar a los conquistadores. Es muy fácil y además las ventajas son múltiples: mantienes hasta que lo deseas el anonimato, sabes que todos los que están es porque buscan, más o menos, lo mismo que tú y te permite hacer una criba mucho más sutil que la que toca hacer en una discoteca.


La visualización de un portal así yo la tengo clara. Un lago de aguas oscuras al que acudes a pescar. No ves bien el pez que sacas, pero como luego lo puedes devolver al agua con absoluta tranquilidad, te puedes permitir el lujo de gastar la caña. Y no, no me acusen de frivolidad. No se olviden de que en el pantano de los sentimientos, la mayoría de las veces es el pescador el que acaba siendo pescado.

Alicia Huerta

Escritora

ALICIA HUERTA es escritora, abogado y pintora

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios