www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

En Tamaulipas

Decapitan a una periodista mexicana por denunciar a los narcos en las redes sociales

lunes 26 de septiembre de 2011, 09:26h
La sangrienta censura que impone el crimen organizado en México a los periodistas y profesionales de la comunicación en ese país se ha cobrado una nueva víctima. Este domingo apareció el cuerpo decapitado de la redactora jefa del diario 'Primera Hora", María Elizabeth Macías, quien había sido objeto de amenazas por denunciar a miembros del crimen organizado en las redes sociales.


Las autoridades mexicanas han encontrado el cadáver de la editora jefe del diario 'Primera Hora', María Elizabeth Macías, que había denunciado a miembros del crimen organizado a través de las redes sociales, según ha informado la Fiscalía del estado de Tamaulipas (norte).

Al parecer, el cuerpo de la periodista, de 39 años de edad, apareció decapitado a primera hora del sábado en un barrio de Nuevo Laredo. En los alrededores, los agentes encontraron también un mensaje "atribuido al crimen organizado".

"El Gobierno de Tamaulipas expresa sus más profundas condolencias a los familiares y amigos de la víctima de este lamentable acto", reza el comunicado divulgado por las autoridades, recogido por la cadena estadounidense CNN.

En el último mes, las organizaciones criminales han amenazado a varias personas que han recurrido a las redes sociales para denunciar los actos de violencia. El de Macías podría ser el tercer asesinato en el que se materializan dichas amenazas.

Según cifras de Reporteros Sin Fronteras, con Macías son once los periodistas que han sido asesinados en lo que va de año por denunciar los actos del crimen organizado en México. Naciones Unidas considera que este país es uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios