www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Biografía

La intensa vida de la duquesa de Alba con el mundo por montera

miércoles 05 de octubre de 2011, 10:37h
A los 85 años, la Duquesa de Alba se casa este miércoles por tercera vez, con Alfonso Díez. La aristócrata sevillana, hoy duquesa de Alba y de Berwick, posee otros 49 títulos nobiliarios, veinte de los cuales son Grandeza de España. A lo largo de su vida ha sido testigo de los grandes acontecimientos históricos de España y del mudo, ha vivido en París y en Londres, fue testigo de la II Guerra Mundial y un sin fin de vivencias que se resumen en su extensa biografía.
María del Rosario Cayetana Victoria Alfonsa Fitz-James Stuart y de Silva es una aristócrata sevillana, actual duquesa de Alba y duquesa de Berwick, y de otros 49 títulos nobiliarios, veinte de los cuales son Grandeza de España.

Es duquesa de Montoro desde 1943, y XVIII duquesa de Alba, desde 1953, al morir su padre, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó. Su casa, la de Alba, es parte relevante de la historia de España y de Europa durante varios siglos, y desde que, en 1429, Juan II de Castilla hizo donación de la villa de Alba de Tormes al obispo Gutierre Álvarez de Toledo, con el título de señor.

Nació en el palacio de Liria, en Madrid, España, el 28 de marzo de 1926. Sus padres fueron Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, duque de Alba y de Berwick, y María del Rosario de Silva y Gurtabay, marquesa de San Vicente del Barco. Fue bautizada en la capilla del Palacio Rea de Madrid el 17 de abril de 1926 y apadrinada por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Tuvo una infancia muy particular, quedó huérfana de madre a los seis años, y su padre tenía 48 años cuando ella nació. Por estas circunstancias siempre estuvo muy unida a su progenitor, el duque de Alba, del que era su única descendiente. Desde pequeña recibió una esmerada educación en colegios de Londres y París. El 12 de mayo de 1931, tras el advenimiento de la República, marchó con su familia al exilio, como otros muchos aristócratas españoles. Se instaló en París, donde estudió en el Colegio de la Asunción. Tras su regreso a España, la guerra civil la pasó en Sevilla, pero al término de la contienda su padre fue nombrado embajador de España en Londres, por lo que se vio obligada a abandonar de nuevo su país e instalarse con él en la capital británica. Allí pasó la Segunda Guerra Mundial. Al cumplir 17 años, en abril de 1943, fue presentada en sociedad en el histórico Palacio de las Dueñas, de Sevilla, y, con tal motivo, su padre le cedió el ducado de Montoro, título concedido en 1660 por Felipe IV. Se casó en Sevilla el 12 de octubre de 1947 con Luis Martínez de Irujo y Artacoz, hijo de los duques de Sotomayor, académico de Bellas Artes en la ciudad de Sevilla, siendo padrinos los Condes de Barcelona y la duquesa de Almodóvar de Río.

Al morir su padre, en 1953, se convirtió en la XVIII duquesa de Alba, además de ostentar el resto de títulos que heredó tanto de su padre como de su madre. La duquesa siempre ha declarado sentirse muy unida a Sevilla, a la que considera su ciudad favorita, y donde pasa largas temporadas. La ciudad, en 1968, la nombró Hija Adoptiva. A la muerte de su primer marido, en 1972, víctima de leucemia, la duquesa de Alba contrajo segundas nupcias, en marzo de 1978, con el ex jesuita Jesús Aguirre y Ortiz de Zárate, en esa época director general de Música. Desde entonces, y hasta su muerte, en 2001, el nuevo duque de Alba se hizo cargo de todos los asuntos, tanto económicos como culturales de una de las mayores fortunas de España. Se creó la Fundación Casa de Alba, bajo la cual se compendian todos los elementos artísticos (obras pictóricas, joyas, monumentos históricos, etc.) que pertenecen a la familia de la duquesa de Alba. Además de una importante colección de pintura y escultura, la familia es propietaria de tres palacios, el de Liria en Madrid, el de Las Dueñas en Sevilla, y el de Monterrey en Salamanca, los dos primeros utilizados como residencia por la duquesa. Sus dos aficiones principales son la pintura y el baile flamenco, un arte que aprendió de la mano de dos maestros excepcionales, Pastora Imperio y, sobre todo, Enrique el Cojo. Gran aficionada a los caballos, en sus años jóvenes llegó a rejonear, y fue el duque de Alburquerque, gran caballista, quien le enseñó los secretos de la monta en la Academia Militar. En los últimos meses de 2008, la duquesa apareció en las portadas de algunas revistas por su relación sentimental con Alfonso Díez y su posible boda. El Instituto Español Reina Sofía de Nueva York le otorgó la Medalla de Oro 2008, por su compromiso con la conservación del patrimonio cultural español, quien no pudo estar presente. La duquesa trabajó personalmente en los preparativos de la exposición Colección Casa de Alba, que fue inaugurada en octubre del 2009 en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, y en la que se mostraron 40 piezas, cinco de ellas procedentes del Palacio de las Dueñas.

Muy aficionada a la pintura, fue retratada, de niña, a caballo y vestida de corto, por Ignacio Zuloaga, y ha sido esculpida por Mariano Benlliure. Y entre las obras de arte de su colección figuran un Picasso, la 'Cayetana' de Goya, un Fra Angelico y un Giovanni Bellini.
La Comisión Local de Patrimonio de Sevilla aprobó, en octubre del 2009, ubicar una estatua en homenaje a la duquesa, promovida por la Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, en el céntrico Jardín del Cristina de la ciudad, de 2,20 metros de altura y realizada por Sebastián Santos, y que fue inaugurada en mayo del 2011. Esta iniciativa contó con oposición de las centrales sindicales UGT y CCOO.

Propietaria de grandes extensiones de terreno, olivares, cortijos, fincas y haciendas diseminados por todo el país, Cayetana de Alba ha tenido algunos problemas con el Gobierno, sus agricultores y algunos sindicatos. En 1990 la Junta de Extremadura expropió 2.500 hectáreas de su propiedad. En 1996 la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció el trato de favor hacia los terratenientes como la duquesa, quienes según ellos recibieron el 80 por ciento de las ayudas que la Unión Europea dio a España en materia de agricultura. La confrontación con los trabajadores de sus fincas y terrenos ha crecido en los últimos años. Entre 1998 y 1999 tuvo problemas con los renteros de dos de sus fincas de Salamanca, quienes tuvieron que abandonarlas tras 120 años de haber trabajado en ellas. En 2006 tuvo un altercado con el Sindicato de Obreros del Campo y fue condenada a pagar 6.000 euros por injurias al sindicato. En octubre de 2007 fue absuelta por la Audiencia de Sevilla porque 'no tenía ánimo de ofender'. El Gobierno Zapatero la distinguió con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, en febrero del 2010, en su faceta de coleccionista de arte y mecenas, por su 'apoyo a las artes, desarrollando una gran labor en la conservación y mejora de los bienes de interés cultural que forman parte de su patrimonio familiar, además de abrir los archivos de la Casa de Alba a los investigadores'.

Cayetana Fitz-James Sturat, que atraviesa por una delicada situación de salud, en abril de 2007 fue operada de una dolencia en la espalda, en Sevilla. Dos años más tarde, en febrero del 2009, fue intervenida en la clínica Sagrado Corazón de Sevilla de unas piedras en la vesícula (colangiografía), que le fueron detectadas días antes durante las pruebas de anestesia para la implantación de una válvula en el cerebro, como consecuencia de la hidrocefalia e isquemia cerebral que padece. Fue operada de nuevo un mes más tarde en Sevilla, para un implante de neurocirugía en el cerebro que le permite mejorar sus dolencias.

PIE DE FOTO

Sobrecargada psíquicamente por sus delicados problemas de salud y la constante presión de la prensa del corazón, inició, a mediados del 2008, una relación sentimental con Alfonso Díez Carabaotes, a la que los medios de comunicación han venido prestando un permanente seguimiento.

Y en un comunicado de ese mismo diciembre, la duquesa manifestó que las visitas de Alfonso Díez a su casa 'no tienen otro interés que no sea el de la relación que mantenemos', y que se trata de 'una relación sentimental basada en el amor, el cariño y cuyo único objetivo es encaminar la felicidad en estos años de mi vida', y aludía ya a decisiones testamentarias 'pensando en el beneficio, el de mi familia y el de la Casa de Alba; y así he actuado para que no se pierda este legado histórico recibido de mis padres'. A partir de entonces los rumores de boda entre la duquesa de Alba y Alfonso Díaz se hicieron aún más insistentes, los más recientes previstos para octubre del 2011, y a pesar de la oposición de los hijos de la Duquesa, debido a la complejidad legal que rodea siempre el patrimonio de la Casa de Alba, que es administrado desde una Fundación, el amigo inseparable de la Duquesa aceptó firmar una declaración de renuncia a un sinfín de bienes y honores. Según la prensa del corazón, Alfonso Díez tuvo dos reuniones, en agosto del 2008, con los hijos de la Duquesa. Una de ellas, con Carlos, Cayetano y Alfonso en el Palacio de Liria, en Madrid; y otra con Jacobo y Eugenia, en Ibiza. A raíz de estas reuniones, la Casa de Alba distribuyó un comunicado, a finales de ese mismo agosto, según el cual, 'dadas las informaciones sobre la relación de la excelentísima señora duquesa de Alba y don Alfonso Díez, esta Casa informa de que lo único destacable es la entrañable amistad entre la señora duquesa y el señor Díez, no habiendo propósito alguno matrimonio'. La duquesa hizo donación a sus hijos, escriturada ante notario, en Madrid, en julio del 2011, de su herencia personal e histórica, valorada en 1000 millones de euros, y que seguirá administrando como usufructuaria.

La Televisión privada acometió a finales del 2009 el rodaje de cincuenta años de la vida de la Duquesa, protagonizado por las actrices Irene Visedo y Adriana Ozores. La bailaora gaditana Cecilia Gómez, que formó parte de las compañías de Joaquín Cortés y de Sara Baras, debutó en el Teatro Lope de Vega de Madrid como solista y empresaria, en junio del 2010, con un espectáculo de flamenco supervisado por el escenógrafo Antonio Canales, denominado 'Cayetana. Su Pasión', con vestuario de Vittorio&Luccino, y que fue presentado previamente en abril en los Teatros del Canal y El Escorial. La revista neoyorquina Vanity Fair incluyó en agosto del 2010 a la duquesa de Alba entre las personas mejor vestidas del mundo.

El icono-imagen pop de la duquesa fue presentado, en junio del 2011, como motivo temático de la VIII edición del Festival Pop-Art de Cáceres, para que medio centenar de artistas plasmen la imagen de la duquesa durante su celebración ese otoño. El 23 de agosto de 2011 la duquesa anunció que en octubre contraera matrimonio con Alfonso Díez en "la más estricta intimidad".

Cayetana de Alba ha tenido seis hijos con su primer marido: Carlos -heredero de la Casa de Alba-, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia.

HIJOS DE LA DUQUESA DE ALBA
Cayetana de Alba tuvo seis hijos con su primer marido: Carlos, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart.

Carlos, el primogénito de la duquesa y heredero de la Casa de Alba, nació el 2 de octubre de 1948 en Madrid. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y se casó en 1988 con Matilde Solís y Martínez de Campos, de la que se divorció. Tiene dos hijos y se le relaciona sentimentalmente con la empresaria Alicia Koplowitz, una de las mujeres más ricas de mundo.

Alfonso nació el 22 de octubre de 1950 en Madrid. En 1977 se casó con María de Hohenlohe, hija de los príncipes de Hohenlohe; tuvieron dos hijos y se divorciaron años más tarde. Jacobo nació el 15 de julio de 1954 en Madrid. Como sus hermanos mayores, se casó y se divorció después.

Jacobo volvió a casarse en segundas nupcias en Venecia con la periodista Inka Martí. Fundó la Editorial Siruela, misma que vendió en 2003 para retirarse al Alto Ampurdán. En 2005 creó Editorial Atlanta.

Fernando nació en 1959, estudió Economía en la Universidad Complutense de Madrid y trabajó para el Banco Central Hispano. Siempre ha sido muy discreto y no aparece en la prensa rosa como el resto de sus hermanos. No se ha casado y no tiene descendencia.

Cayetano nació en Madrid el 4 de abril de 1963. Contrajo matrimonio con la mexicana Genoveva Casanova el 15 de octubre de 2005 en Sevilla. La pareja tiene dos hijos gemelos nacidos antes del matrimonio en 2001.

Eugenia, la única hija de la duquesa, nació el 26 de noviembre de 1968. En 1998 se casó con el torero Francisco Rivera Ordóñez, tuvieron una hija pero se divorciaron en marzo de 2002. Después de su divorcio se le relacionó durante dos años con Gonzalo Miró, hijo de la cineasta Pilar Miró.

TITULOS NOBILIARIOS
La Casa de Alba está en posesión de 49 títulos nobiliarios, veinte de los cuales son Grandeza de España. La duquesa ha cedido seis títulos con Grandeza de España a sus hijos.

La Casa de Alba es parte relevante de la historia de Europa durante varios siglos. En 1429, Juan II de Castilla hizo donación de la villa de Alba de Tormes al obispo Gutierre Álvarez de Toledo, con el título de señor. Le sucedió su sobrino Fernando Álvarez de Toledo, a quien el propio Juan II nombró en 1438 conde de Alba. El hijo de éste, García Álvarez de Toledo, recibió en 1472 el título de primer duque de Alba. Los títulos de María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva son de cinco tipos: ducados, condado-ducados, marquesados, condados y vizcondados. Los ducados que tiene en posesión son los de Alba, de Berwick, de Liria y Jérica, de Arjona y de Híjar. También es condesa-duquesa de Olivares. Cayetana de Alba es marquesa de El Carpio, de La Algaba, de Barcarrota, de Castañeda, de Coria, de Eliche, de Mirallo, de La Mota, de Moya, de Oraní, de Osera, de San Leonardo, de Sarriá, de Tarazona, de Valdunquillo, de Villanueva del Río y de Villanueva del Fresno. El marquesado de Oraní fue el último título nobiliario que se le ha concedido (noviembre de 1991).

Los títulos de condesa son los más numerosos (18): condesa de Aranda, de Lemos, de Lerín, de Miranda de Castañar, de Monterrey, de Osorno, de Palma del Río, de Villalba, de san Esteban de Gormaz, de Santa Cruz de la Sierra, de Andrade, de Ayala, de Casarrubios del Monte, de Fuentes de Valdepero, de Fuentidueña, de Galve, de Gelves y de Ribadeo. Además es condestable de Navarra y vizcondesa de la Calzada. Los títulos que cedió a sus hijos, todos con Grandeza de España, son: Carlos, duque de Huescar; Alfonso, duque de Aliaga; Jacobo, conde de Siruela; Fernando, marqués de San Vicente del Barco; Cayetano, conde de Salvatierra; y Eugenia, duquesa de Montoro.

TITULOS HONORIFICOS
A lo largo de toda su vida, la duquesa de Alba ha recibido títulos honoríficos, condecoraciones y premios. Ha sido nombrada: Miembro de Mérito de la Real Academia Hispanoamericana de Artes, Ciencias y Letras de Cádiz; Académica Numeraria de la Real Academia de Bellas Ares de Santa Isabel de Hungría de Sevilla (1998); Académica Correspondiente en Sevilla de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz (2002); Miembro de la Hispanic Society of America, de Nueva York; Presidente de Honor de la Opera Filarmónica; Alcaldesa Honoraria de Liria (Madrid); Hija Adoptiva de Sevilla (1968) e Hija Predilecta de Andalucía (2006); Presidenta honorífica de la Cruz Roja; y Miembro del Consejo de la Diputación Permanente de la Grandeza de España (asociación que reúne a los trescientos títulos de nobleza poseedores de esta distinción). Medalla de Oro de Madrid (1962 y 2010) y de La Línea de la Concepción, Cádiz (2006); Gran Cruz de Beneficencia (1962); Banda de la Orden Civil del Mérito Agrícola por el Ministerio de Agricultura (1974); Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica; Gran Placa de Honor y Mérito de la Cruz Roja Española; Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1982); Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2002). Es presidenta de honor de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Asociación Española de la Esclerosis Múltiple (AEDEM, 1997).

Premio Mandarina 2010 de la Peña Periodística 'Primera Plana'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios