Visitará México y a Cuba
El Vaticano ultima la gira del Papa por Latinoamérica
lunes 02 de enero de 2012, 09:39h
El Vaticano ultima los detalles de la gira papal por Latinoamérica, que arrancará este próximo 23 de marzo en la ciudad mexicana de Guanajuato y culminará el día 28 en La Habana, ciudad donde sostendrá encuentros con Raúl Castro.
El Episcopado mexicano dio a conocer detalles sobre la visita que realizará en marzo próximo el papa Benedicto XVI, que se prolongará por tres días y que incluirá una multitudinaria misa en la ciudad central de Silao.
Todas sus actividades en México las llevará a cabo el pontífice en el estado de Guanajuato, desde el 23 de marzo hasta el 26 del mismo mes, cuando se desplazará hasta Santiago de Cuba.
El arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago, y el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, informaron en rueda de prensa de que el papa es esperado en la tarde del 23 de marzo en el aeropuerto internacional de Guanajuato.
Allí será recibido por el mandatario de México, Felipe Calderón, y por el presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, Carlos Aguiar Retes. Durante su permanencia en México, Benedicto XVI se hospedará en la residencia de las religiosas del Colegio Miraflores de la ciudad de León, en Guanajuato.
La tarde del sábado 24 de marzo, el papa se trasladará a la Casa del Conde Rul, en la ciudad de Guanajuato, capital del estado del mismo nombre, donde tiene su sede la representación del Gobierno del estado.
Ahí sostendrá un encuentro con el presidente Calderón y su delegación. Posteriormente, Benedicto XVI bendecirá a los niños y fieles que se congreguen en la Plaza de la Paz, aledaña a este recinto.
El papa oficiará una misa multitudinaria la mañana del domingo 25 en el Parque Guanajuato Bicentenario, de la ciudad de Silao. El recinto será adaptado para poder recibir a 700.000 personas, dijo el gobernador Juan Manuel Oliva.
Por la tarde del mismo día, Benedicto XVI visitará la catedral de León, donde encabezará el rezo de Vísperas y dirigirá un mensaje para los obispos de México y representantes de los demás episcopados de América Latina y del Caribe.
El lunes 26 por la mañana, el Papa saldrá hacia Santiago de Cuba desde el aeropuerto internacional de Guanajuato. El arzobispo Martín Rábago, que leyó los detalles del viaje de un comunicado firmado por Carlos Aguiar, dijo que se organizará una colecta nacional entre los fieles para apoyar la visita de Benedicto XVI a México.
El 12 de diciembre pasado Benedicto XVI anunció que viajará a México y a Cuba antes de la próxima Semana Santa. Tres días después, una misión del Vaticano, encabezada por el encargado de giras papales, Alberto Gasbarri, recorrió las ciudades de León, Silao y Guanajuato, para definir el itinerario del Papa.
Esperada visita a Cuba
A su llegada al país caribeño, Benedicto XVI se reunirá con el presidente del país caribeño, Raúl Castro, según han informado fuentes de El Vaticano a Reuters.
El Papa aterrizará en Santiago (este), donde se reunirá con Castro, y después viajará a La Habana (oeste), donde permanecerá el resto de su estancia en la isla.
En estos dos días, se dirigirá a las masas en dos actos celebrados en las principales plazas de estas dos ciudades, conocidas ambas como plazas de la Revolución.
Además, visitará la estatua de la Virgen de la Caridad ubicada en la ciudad de El Cobre (este) para conmemorar el 400º aniversario de su descubrimiento por tres pescadores en una bahía del este de Cuba.
De momento, se desconoce si Benedicto XVI se reunirá también con el ex presidente cubano Fidel Castro. A pesar de que está retirado desde 2008, es habitual que Castro se reúna en privado con los líderes internacionales que visitan el país.
Tras la revolución cubana de 1959, las relaciones entre el Gobierno y el Vaticano comenzaron a mejorar en la década de 1990, en un proceso que alcanzó su clímax con la visita de Juan Pablo II en 1998.
Además, la Iglesia Católica, a través del arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega, medió en julio de 2010 con el Gobierno la liberación de varios presos políticos, entre ellos los pertenecientes a la Primavera Negra de 2003. Por otro lado, fuentes de la Iglesia Católica de México han confirmado que el Papa visitará este país entre el 23 y el 26 de marzo de este año.