www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Recortar en I+D+i es recortar el futuro

miércoles 04 de enero de 2012, 01:14h
Ante la gravísima crisis que nos aqueja, y que nos ha situado prácticamente al borde del precipicio, no se trata de poner en cuestión la imperiosa necesidad de afrontar medidas de ahorro absolutamente imprescindibles. Se ha terminado la época de bonanza y cuanto antes se afronte esa realidad, como está haciendo el Gobierno de Mariano Rajoy, mejor para todos. Entre otras cosas, porque la realidad no es una opción, es la imposición de los hechos. No obstante, la crisis no puede convertirse en ningún momento en una coartada para obviar aspectos de un país que son, si cabe, tan importantes como hacer frente sin titubeos a la situación. Entre esos aspectos destaca, sin duda, el desarrollo científico y tecnológico y la investigación.

Con buen criterio y absoluta razón, cuando el PP estaba en la oposición denunció los recortes emprendidos por los sucesivos Gabinetes de Rodríguez Zapatero en I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) e insistió en la idea de que, aun en los momentos más difíciles, es preciso apostar por el conocimiento y la investigación. Sin embargo, ahora, en el plan de choque aprobado en el último Consejo de ministros, se ha incluido un recorte de 600 millones de euros en las subvenciones y préstamos en I+D+i. Con esto, su ya maltrecha situación, que viene despertando las alarmas desde hace tiempo en la comunidad científica, se vuelve decididamente crítica. Parece que ya de manera definitiva la investigación científica y tecnológica se ha convertido en la cenicienta del presupuesto.

No es este el buen camino. Con este recorte se abortarán programas que podrían obtener buenos resultados, si se les dejara el tiempo mínimo requerido. Y lo que es más grave aún, se eliminarán vocaciones investigadoras y se frustrarán generaciones de científicos, o se verán abocados irremisiblemente, como ya está sucediendo, a emigrar. Y quienes se van ante la falta de expectativas son imprescindibles para un cambio de modelo productivo que coloque definitivamente a la economía española en el pelotón de vanguardia.

Se puede y debe acabar con el pasado despilfarro, pero es suicida acabar con el porvenir y recortar en I+D+i es recortar el futuro. Tener un sistema firme y estable de I+D+i es esencial, y para ello debe contar con apoyo económico. Con el recorte, las buenas intenciones y la competencia de Carmen Vela, la nueva secretaria de Estado de Ciencia, Innovación y Desarrollo, se quedarán en eso, en buenas intenciones. Aun en medio de la crisis, y de los necesarios recortes, el Ejecutivo de Mariano Rajoy no debería olvidarlo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios