Crónica política
La “pírrica” victoria de Rubalcaba, ¿fortalece o divide al PSOE?
sábado 04 de febrero de 2012, 22:13h
Las "espadas han estado en todo lo alto, y que desde luego, costará bajarlas al derrotado, derrotada en este caso, Carme Chacón”. Es la opinión de los analistas consultados por El Imparcial en torno a las repercusiones que podría tener en el interior del PSOE la ajustada victoria de Rubalcaba en la carrera por la Secretaría General del partido.
Alfredo Pérez Rubalcaba es el nuevo secretario general del PSOE. Así lo han decidido los 956 delegados asistentes al 38 Congreso del Partido Socialista, pero con un matiz, su victoria sobre su contrincante, Carme Chacón, ha sido por un estrechísimo margen de 22 votos. Los resultados evidencian que los socialistas están fragmentados entre la línea continuista, representado por el ganador de esta tarde, Rubalcaba, y la renovadora, y derrotada, que capitaneaba Carme Chacón.
Analistas políticos consultados por El Imparcial plantean la pregunta de que si la victoria de Rubalcaba fortalecerá al Partido Socialista o simplemente se convertirá en un “paño caliente” durante un tiempo hasta que las cosas “vuelvan a irle mal, incluso en un escenario muy próximo como son las elecciones autonómicas andaluzas”. Desde luego, ganar por 22 votos de 956 posibles demuestra que las “espadas han estado en todo lo alto, y que desde luego, costará bajarlas al derrotado, derrotada en este caso, Carme Chacón”. Las mismas fuentes señalan que la definición de “pírrica”, en dos de sus acepciones recogidas en el Diccionario de la Real Academia Española, son perfectamente aplicables a lo que hoy ha pasado en Sevilla. La primera afirma que se trata de “un triunfo o victoria: obtenido con más daño del vencedor que del vencido”. La segunda: “Conseguido con mucho trabajo o por un margen muy pequeño”.
Más preguntas que se hacen los analistas consultados por este diario: Si el aparato del partido y la vieja guardia, encabezada por Felipe González, no hubieran dado su expreso apoyo al “compañero” Alfredo ¿éste hubiera ganado? ¿Qué habría pasado si la dirección del PSOE, encabezada por el hasta hoy secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero; el vicesecretario, José Blanco; y el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, hubieran dado su visto bueno a la celebración de un debate cara a cara entre Rubalcaba y Chacón? Quizás el resultado final de la votación de esta tarde, en un sentido o en otro, “no hubiera dependido de reuniones o cenas de última de hora para conseguir, uno u otro, el apoyo de los delegados al 38 Congreso”.
Desde los seguidores de Carme Chacón se subraya a este diario que “enfrentarse a Alfredo Pérez Rubalcaba y la organización del partido es una misión titánica. Ya pasó a partir del 2 de abril, cuando se produjeron unas “seudoprimarias para elegir al sucesor de Zapatero como presidente del Gobierno. Al final, ni primarias, ni nada. El partido decidió, y de ahí la renuncia de Chacón, que fuera Rubalcaba quien fuera el candidato del PSOE en las generales del 20-N, con los resultados más que sabidos, los peores en la historia del partido desde la vuelta de la democracia a nuestro país”.
En este sentido, según los analistas consultados por este diario, el PSOE se ha decantado esta tarde por “la seguridad y la tradición” que representa Alfredo Pérez Rubalcaba, frente a la reforma del partido que propugnaba Carme Chacón, con “un giro a la izquierda mucho más radical de lo que el ganador del 38 Congreso propugnaba”. Y todo esto, con muchísimos matices, “pues 22 votos de diferencia demuestran que el PSOE vive un intenso conflicto interno entre las posturas moderadas, que siguen incluso los últimos mensajes lanzados el viernes por José Luis Rodríguez Zapatero, y que han apoyado a Alfredo Pérez Rubalcaba, y las más radicales desde el punto de la izquierda que ha defendido Carme Chacón”, según las fuentes consultadas.
Las dudas sobre el resultado de la votación de esta tarde han comenzado a surgir en el propio PSOE una vez conocida esa “pírrica” victoria de Rubalcaba. El propio presidente del 38 Congreso del PSOE y máximo dirigente de los socialistas andaluces ya ha tenido que salir al paso de las dudas abiertas sobre la elección del ex vicepresidente del Gobierno y ex ministro del Interior como nuevo máximo dirigente del partido: “Todos nos sentimos ganadores” y es de los primeros dirigentes del partido que ha negado que haya quedado en posición de debilidad por el apoyo de su federación a Carme Chacón.
Y es que ahora vendrá, según los analistas políticos consultados, el segundo capítulo de esta novela: “La reacción del nuevo secretario general del partido sobre aquellas federaciones que no le han apoyado, y precisamente, Rubalcaba, es un uno de los políticos que más fidelidad exige a quienes forman parte de sus equipos, como ha demostrado a lo largo de su trayectoria en cargos ejecutivos, como ha demostrado para bien y para mal”.