www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Negro futuro para los partidarios de Chacón

domingo 05 de febrero de 2012, 20:52h
La derrota de la candidatura de Carmen Chacón, pese al estrecho margen con el vencedor Rubalcaba, no ha supuesto especial respeto para los perdedores por parte del ganador, sino todo lo contrario, según manifestaban tras la elección numerosos chaconistas.
En realidad, y pese a que la Ejecutiva fuera votada por el 80 por ciento de los delegados, es que Rubalcaba se ha rodeado de un círculo de hierro de sus personas de confianza y ha relegado a las tinieblas exteriores de las vocalías y del Comité Federal a los más significados de sus adversarios. Incuida Carmen Chacón.

En otras ocasiones, la hipnosis tras las palabras grandilocuentes, como unidad o integración, ha funcionado mejor. En ésta, aunque casi todo el mundo lo quiera disimular, los que conocen los entresijos socialistas saben que ha dominado y va a hacerlo mucho más en el futuro la idea de la "vendetta".

No con todos igual, por supuesto, porque Rubalcaba ha querido lanzar un pequeño salvavidas al "traidor" Griñán, nombrándole honoríficamente presidente, porque tampoco tenía más remedio a cincuenta días de las elecciones que pueden suponer la última y definitiva derrota socialista, la de Andalucía.

Pero, en los demás casos, en el PSOE existe la impresión de que la derrota de los chaconistas no será sucedida por un armisticio de caballeros, sino por una política de tierra quemada. Así lo han empezado a experimentar unos cuantos (como otro significado "traidor", el aragonés Marcelino Iglesias), o el díscolo Tomás Gómez, que ni siquiera tiene claro ya si mantendrá su poder local en el próximo congreso del PSM.

Claro que lo peor, si atendemos el disgusto de los socialistas catalanes, puede venir por esos pagos. Porque si la relación siempre ha sido tensa entre el PSC y el PSOE, tras la humillación sufrida en el 38 congreso los lazos aún peligran más, porque entre los socialistas del Principado creen que ha habido guerra sucia de los de Rubalcaba al apelar subliminalmente a la incompatibilidad de una catalana con el liderazgo nacional del PSOE.

El propio futuro de Carmen Chacón está en el alero. Porque, como han comprobado con satisfacción o amargura, según su opción, en este pasado Congreso, la candidata alternativa ya se ha quemado dos veces en muy poco tiempo. Una, por su incomparecencia (lacrimógena) a las primarias. Y otra por su escaso control escénico, histrionismo y exceso de sentimentalidad, en su propia postulación. Lo que también, por cierto, terminó de forma lacrimógena.

La falta de fortaleza aparente de Carmen Chacón, pese a su meritorio resultado, no le ha deparado buena imagen para otra apuesta más, por ejemplo en las próximas primarias socialistas. Y su papel se difumina aún más si se tiene en cuenta que Rubalcaba, sin descartarse él mismo para el futuro, guarda en la faltriquera, por si las moscas, el nombre de otro presunto delfín, Pachi López.

Rubalcaba, en efecto, vencedor por los pelos gracias a que el aparato socialista ha intentado la opción conservadora, frente a la imprevisibilidad de la alternativa, contará aún más que ahora con ese mismo aparato.

Hay que tener en cuenta, en fin, que el único poder desde el que el PSOE podrá catapultar a alguien para el futuro estará en el mismo partido, ya que el nivel de representación política institucional ha llegado al borde del cero. Apenas unos cuantos alcaldes de ciudades medias, si es que no conserva Griñán Andalucía, lo que cada día que pasa está más en el aire.

La venganza es un plato que se come frío, y en esta ocasión, algunos lo han degustado. Por ejemplo, Felipe González con Zapatero. Lo que no tiene por qué ser útil al PSOE, pero ha servido al menos para el ajuste de cuentas, que es el terreno en el que el PSOE se va a mover en los próximos meses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios