www.elimparcial.es

acciones

han marcado un primer precio de 0,55 euros

16/05/2013@12:27:24

tras dispararse más del 13%

La euforia inicial que se adueñó del parqué neoyorquino en el primer día de cotización en bolsa de Facebook se ha disipado al cierre. La empresa termina con un leve ascenso del 0,6 por ciento en una jornada en la que había llegado a dispararse más del 13 por ciento y a elevar el valor de sus acciones de 38 a 43 euros.

expropiación argentina

Las acciones de Repsol caían más de un 8% en Bolsa después de que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner haya decidido nacionalizar su filial argentina YPF, con la toma del 51% de la compañía petrolera.

Tras aplazar la salida a bolsa de loterías

Primero fue el aplazamiento de la salida a Bolsa de Loterías del Estado y ahora el Gobierno anuncia el retraso a la privatización de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Así, elpresidente de Aena, Juan Lema, va a proponer el próximo lunes al Consejo de Administración de la empresa una prórroga de tres meses, hasta el 31 de enero de 2012, del plazo de presentación de ofertas para la licitación de las concesiones de los dos aeropuertos.

el precio de la acción se ha situado en los 3,541 euros

Banesto ha liderado hoy las subidas de la bolsa española con una revalorización del 18,43 % después de que el Banco Santander haya anunciado que absorberá la entidad.

Con 8,4% de participación

El hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, es uno de los nuevos accionistas de la petrolera YPF, expropiada a la española Repsol por el gobierno de la presidenta argentina, Cristina Fernández. El empresario adquiere el 8,4% del capital de la compañía a través de dos empresas de su holding empresarial: Inmobiliaria Carso y Grupo Financiero Inbursa.

un día después de salir a bolsa

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha casado con su novia un día después de que las acciones de la popular red social salieran a bolsa.

Se mantiene como principal accionista

Dividendo a cuenta de 0,07 euros por acción

Mapfre obtuvo un beneficio neto de 765,6 millones de euros, un 8,7% más, en lo nueve primeros meses del año.

ESPERA OBTENER SINERGIAS ANUALES DE 147 MILLONES