El Proyecto Genoma Humano consigue un impacto económico de un billón de dólares
Según un estudio publicado este mes de junio por el Battelle Memorial Institute, el Proyecto Genoma Humano ha revertido más de un billón de dólares en la economía norteamericana y sigue aumentando su rentabilidad diez años después de la secuenciación del mapa genético (2003) hasta un ratio de 173 dólares embolsados por cada dólar invertido. El Imparcial ha analizado el no poco polémico informe, cuestionado por algunos economistas e investigadores, junto al ex director de la Fundación Genoma Humano en España.
pueden sustituir las células dañadas por enfermedades o lesiones
La revista Cell ha informado acerca del logro de un equipo científico en Oregón (EEUU), que ha conseguido reprogramar células de piel humana para que se conviertan en células madre capaces de transformarse en cualquier otra célula del cuerpo.
investigación de la universidad de arizona (EEUU)
Genetistas de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) han hallado un cromosoma distintivo que revela nueva información sobre el origen de la especie humana y que demuestra que el último ancestro masculino es dos veces más antiguo de lo que se pensaba: tiene 340.000 años.
MITOS Y REALIDADES DE LA VIDA ARTIFICIAL
Este año se cumple el 25 aniversario del célebre discurso del científico Christopher Langton en el que se acuñó por primera vez el término ‘vida artificial’. Dibujada desde mucho antes por los relatos, primero, y el cine, después, del género de ciencia ficción, la ambición humana de crear vida va cimentándose en experiencias cada vez más empíricas avaladas por la ciencia, no con pocas dudas y reticencias ante algunos de los miedos que el imaginario colectivo ha desarrollado de forma paralela al propio deseo de la vida artificial. Por Laura Crespo
disponible a partir de enero
Labco Quality Diagnostics ha presentado este miércoles el lanzamiento, por primera vez en España y Portugal, de un nuevo test de diagnóstico prenatal no invasivo de 'segunda generación' que permitirá una detección precoz mediante un análisis de sangre de la madre de anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down, sin riesgo para el feto no la madre.
ESTUDIO EN 158 FÓSILES
Según un estudio desarrollado por científicos australianos sobre un 158 fósiles, el ADN de este tipo de restos óseos se destruye totalmente pasados 6,8 millones de años.
|
En cambio, sí se podrá registrar el material genético de origen sintético
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha votado por unanimidad este jueves prohibir la posibilidad de patentar ADN humano, aunque no así aquel que tenga un origen sintético. Actualmente, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos ha concedido patentes sobre unos 4.000 genes humanos solicitadas por empresas, universidades o grupos de investigación.
investigación del ministerio de agricultura, alimentación y medio ambiente
Las autoridades sanitarias han detectado ADN de equino sin etiquetar en un 4 % de las pruebas realizadas para verificar el fraude de la carne de caballo en España y han descartado "problemas de seguridad alimentaria", porque no se han encontrado restos de fármacos veterinarios prohibidos.
national geographic society ofrece la respuesta
National Geographic Society ha anunciado este miércoles la próxima fase de su Proyecto Genográfico -una iniciativa de varios años de investigación global que utiliza el ADN para trazar la historia de la migración humana-. A partir de una recopilación de datos global de siete años, el proyecto Genográfico alumbra nueva luz sobre el pasado de la humanidad, dando pistas sobre el viaje de nuestra especie a través del planeta en los últimos 60.000 años.
ciclo de talleres
La Fundación Telefónica ha ofrecido esta semana a todos aquellos interesados un ciclo de talleres formativos con el artista y fotógrafo estadounidense Paul Vanouse, experto en retratar lo más diminuto, como el ADN o las bacterias, de donde obtiene su alternativa inspiración.
SEGÚN UN ESTUDIO CON ROEDORES
Un grupo de investigadores de la Universidad de A Coruña han expuesto a roedores a un fuel similar al vertido por el 'Prestige' y han determinado que la exposición por inhalación causa daño en el material genético a corto plazo, unos efectos que podrían extrapolarse a quienes participaron en la limpieza de las costas.
con participación española
Un equipo internacional de investigadores con participación española dio a conocer hoy los resultados de un millar y medio de experimentos para interpretar el ADN y reveló que la mayoría de lo que hasta ahora se llamaba "ADN basura" es, en realidad, información útil e importante.
FUE HALLADO EN CÁDIZ EN 2008
"Valentín", como fue bautizado el esqueleto de un hombre fenicio de unos 30 años que fue hallado en el 2008 en las obras del solar del antiguo Teatro Cómico de Cádiz, fue el primero en ser sometido a un TAC tridimensional y ahora ha sido sometido a unas pruebas pioneras de su ADN.
|