www.elimparcial.es

Benjamin Netanyahu

visita de netanyahu

06/07/2010@19:06:45
Los lazos de Estados Unidos con Israel son "inquebrantables", aseguró este martes el presidente de EE.UU., Barack Obama, tras una reunión en el Despacho Oval con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

promovidas por tzipi livni

El Parlamento israelí (Kneset) rechazó este lunes cinco mociones de censuras presentadas contra el Gobierno del primer ministro, el derechista Benjamin Netanyahu, por la crisis provocada por el asalto a la "Flotilla de la Libertad".

israel

El primer ministro israelí defiende su política de construcción de nuevos asentamientos al Este de la ciudad santa. "El pueblo judío construía Jerusalén hace 3.000 años y el pueblo judío construye Jerusalén hoy", ha indicado Benjamín Netanyahu en Estados Unidos.

ORIENTE PROXIMO

En una reunión con ministros de Francia, Túnez, Jordania y España, el titular de Exteriores egipcio afirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu está abierto a negociar que Jerusalén Este se convierte en la capital de un hipotético Estado palestino y dar a este pueblo el "cien por cien de Cisjordania".

oriente próximo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha exhortado al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, a anunciar a su gente que ha llegado el momento para volver a sentarse, a hablar y a buscar la paz: "Diles que ya es hora de que ambas partes vivamos en paz y nos brindemos apoyo mutuo".

5 ministerios al partido de Barak

El jefe del derechista Likud, Benjamín Netanyahu, ha alcanzado este martes un acuerdo con el líder del partido laborista y ministro de Defensa, Ehud Barak, para entrar en el próximo gobierno israelí.

gobierno ISrael

Benjamín Netanyahu logra recabar más apoyos para formar un gobierno de coalición. El líder del Likud y primer ministro israelí ha cedido cuatro ministerios, entre ellos el de Interior y el de Religión, a la formación ultraortodoxa Shas a cambio de los 11 escaños que ganaron en las últimas elecciones.

largo historial en contra de los derechos humanos

El asalto a la conocida como ‘Flotilla de la Libertad’ el pasado martes, en el que murieron nueve cooperantes a manos de soldados israelíes en una operación militar calificada como ilegal por la inmensa mayoría de la comunidad internacional, ha vuelto a poner de manifiesto la impunidad con la que actúan ciertos gobiernos amparados en pactos de no agresión, intereses económicos entrecruzados y un difícil equilibro político. Israel, en el punto de mira de organizaciones como Amnistía Internacional o Human Rights Watch desde hace décadas, posee un largo historial de violaciones de la legalidad internacional y numerosos ataques contra los derechos humanos en los Territorios Ocupados.

Por no visitar la tumba del fundador del sionismo

El ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, boicoteó este lunes el discurso que pronunció el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, ante el Parlamento hebreo y tampoco acudió al encuentro que éste mantuvo con el primer ministro israelí por el rechazo del mandatario iberoamericano a depositar un ramo de flores en el Monte Herzl.

"Son rumores que no tienen base"

Israel ha dado una nueva muestra de su decisión por avanzar en el proceso de paz con los palestinos y ha anunciado que cancelará la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania durante nueve meses. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha llegado a este acuerdo con el enviado norteamericano para Oriente Próximo, George Mitchell, que había insistido en este punto para avanzar en las negociaciones. Netanyahu se reúne este jueves con Angela Merkel.

tras aprobar el Parlamento

El líder del partido derechista Likud, Benjamín Netanyahu, juró este martes el cargo de primer ministro de Israel tras aprobar el Parlamento su Gobierno, que rechaza la creación de un Estado palestino.