más de 100 civiles muertos en su último ataque
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha afirmado que Siria superará "este nuevo capítulo de la conspiración que pretende dividir el país como preludio a la división de la región en países en conflicto", según recoge la revista siria 'Ash Shaeb'.
en la conflictiva provincia de Helmand
Una bomba colocada presuntamente por resistentes talibán en una carretera ha matado a 15 civiles en una región en el sur de Afganistán, después de explotar al paso de una camioneta en la que viajaban varios aldeanos a un bazar cercano. El ataque, registrado en el distrito de Jan Neshin, en la provincia de Helmand, provocó la total destrucción del vehículo, según ha informado el portavoz del Gobierno provincial, Daoud Ahmadi. Ahmadi ha señalado además que todas las víctimas son hombres, según recoge la BBC.
la marcha ha sido autorizada por el TSJM
Los guardias civiles saldrán este sábado a las calles de Madrid para secundar la manifestación prohibida inicialmente por la Delegación del Gobierno y autorizada después por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), a la que asistirán los máximos representantes de UGT, CCOO e Izquierda Unida.
Causada por los cárteles de la droga
La Dirección de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. alertó al Gobierno mexicano sobre la posibilidad de que los carteles de la droga realicen atentados terroristas o ataques armados durante el fin de año y los primeros días de enero, aseguró este miércoles el diario mexicano El Universal.
Convención de Ginebra
Las Cuatro Convenciones de Ginebra, que, en tiempos de guerra, velan por las suerte de los militares que han dejado de combatir y la de todos los civiles, celebran mañana 60 años desde su firma, pero tienen su origen en unos acuerdos firmados en 1864.
Tras la denuncia de la asociación saharaui ASADEDH, que los acusa de genocidio
El conflicto del Sahara Occidental, que opone al Gobierno de Marruecos y el Frente Polisario acerca de la soberanía de la excolonia española, se perpetúa desde hace tres décadas y media. El diplomático norteamericano Christofer Ross, designado por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, para acercar posiciones de las partes en conflicto, se encuentra de gira en la región.
|
se declarará culpable
El sargento estadounidense acusado de la muerte de 16 civiles en Afganistán ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía por el que se declarará culpable de los cargos para evitar ser condenado a muerte.
karzai califica las muertes de "inaceptables"
La OTAN mató el pasado sábado por error a catorce civiles, doce de ellos niños y dos mujeres, en la provincia de Helmand al sur del país. El bombardeo se produjo tras el ataque por insurgentes a soldados de la misión de la OTAN.
lo acusan de llevar a cabo "una feroz persecución"
Agentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles se han presentado ante los medios de comunicación encapuchados, como en los "años 80", en reivindicación de la "represión laboral" y "disciplinaria" que están recibiendo de las "altas jerarquías" del cuerpo y del Ministerio del Interior. No obstante, en mitad de la rueda de prensa se han desprendido de los pasamontañas en señal de no tener "miedo" a la hora de expresarse.
en una operación contra los talibanes
La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF), que dirige la OTAN, admitió este jueves la muerte de entre cuatro y doce civiles durante una operación militar conjunta con fuerzas afganas en el este del país.
en la región de Wazairistán del Sur
Más de 250.000 civiles han huido de la región de Waziristán del Sur ante el inicio de la ofensiva contrainsurgente del Ejército paquistaní, según denunció este sábado un portavoz del Alto Comisiones de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Andrej Mahecic.
el departamento de defensa de eeuu, en el punto de mira
El Departamento de Defensa estadounidense podría haber pagado, a lo largo de los últimos seis años, más de 15 millones de dólares a empleados civiles que trabajaban ilegalmente, según una investigación dada a conocer por la cadena CNN.
denuncian que llevan 20 años con la misma problemática
En sólo cuatro años, el número de funcionarios civiles del Ministerio de Defensa se ha reducido de 8.000 a 5.000 trabajadores. ¿A qué se debe esta “estampida”?
|