www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Correa la defiende

La ONU ve en la Ley de Comunicación de Correa un peligro para la libertad de expresión

viernes 21 de junio de 2013, 11:50h
El relator especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección de la Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue, ha expresado su preocupación por la Ley de Comunicación aprobada el pasado 14 de junio por la Asamblea Nacional de Ecuador, debido a que la medida impulsada por el presidente Rafael Correa, podría afectar "gravemente" a la libertad de prensa y de expresión en ese país.
El relator especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección de la Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue, ha manifestado su preocupación por la Ley de Comunicación aprobada el pasado 14 de junio por la Asamblea Nacional de Ecuador, por considerar que podría afectar "gravemente" a la libertad de prensa y de expresión.

En un comunicado, La Rue ha subrayado que la ley, conocida como la 'Ley Mordaza', contiene elementos que "afectan gravemente a la libertad de prensa y la libertad de expresión, tales como la creación del concepto de 'linchamiento mediático'", y que además "pretende ser una forma irónica de limitar las expresiones críticas de la prensa hacia las políticas públicas o funcionarios de Estado".

El relator de la ONU ha agregado, según el diario ecuatoriano 'El Comercio', que esta ley establece "mecanismos de censura, tales como la creación de la Superintendencia de Información y Comunicación, que va dirigida a limitar la libertad con la que los periodistas pueden opinar sobre hechos relevantes, políticas públicas y sobre los funcionarios del país".

La Rue ha indicado que, en su opinión, el texto y el espíritu de esta norma contradicen las recomendaciones que han hecho organismos de la comunidad internacional al Estado, así como las que él realizó en 2011. Por tal motivo, ha pedido a Correa, quien todavía tiene que ratificar esta medida, que no la sancione sino que la envíe de nuevo a la Asamblea para que sea "más ampliamente discutida para su aprobación".

Por otro lado, el mandatario ha insistido en que con esta ley "lo que se busca es una mejor prensa" y ha destacado que gracias a esta norma se le otorga poder "a los ciudadanos para que puedan defenderse de tanto abuso".

El mandatario aseguró al poco tiempo de aprobarse la medida de que no dudaba que otros países de América Latina seguirán el camino del suyo.