www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

AUGC SE DESMARCA DE LA CONVOCATORIA

Miles de guardias civiles y policías saldrán a la calle para exigir sus derechos

jueves 16 de octubre de 2008, 13:16h
Alrededor de 18.000 guardias civiles y policías se movilizarán el próximo sábado por las calles de Madrid para exigir al Gobierno que dignifique el trabajo de estos profesionales, equiparando sus salarios con los del resto de policías autonómicos y locales.

Representantes de la Unión Federal de Policía y de la Unión de Guardias Civiles han recordado en rueda de prensa que el PP presentó recientemente una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para homogenizar los salarios de los empleados públcos "porque es lógico que a igual trabajo se pague igual salario".

Así se ha expresado el portavoz de la Unión de Guardias Civiles, Roberto Pardo, quien ha recalcado que se trata de una vieja reivindicación de este colectivo, que denuncia las discriminaciones salariales en función del territorio y no de las funciones que realizan.

Los sindicatos prevén la asistencia de entre 15.000 y 18.000 agentes procedentes de toda España a la concentración, que discurrirá el próximo sábado por el madrileño Paseo de la Castellana.En concreto, está previsto que los manifestantes partan a las 12:00 del mediodía de la Glorieta de Rubén Darío -donde ya está confirmada la asistencia de entre ocho y diez autobuses con funcionarios por provincia- para dirigirse a la Plaza de Colón, donde concluirá la protesta.

AUGC estará en manifestación de policías, pero se desmarca de la convocatoria
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se ha desmarcado de la convocatoria a la marha debido a las presiones de la Delegación de Gobierno, aunque asegura que los guardias civiles como "ciudadanos libres" estarán en la protesta.

La semana pasada, la Delegación del Gobierno en Madrid autorizó la manifestación pero advirtió a los guardias civiles de que su normativa les prohíbe la organización y participación en este tipo de actos.

La AUGC explica en un comunicado que, ante la apelación de la Delegación del Gobierno a la Ley de Derechos y Deberes de los Guardias Civiles, que no define con exactitud los límites del derecho de manifestación, se ven "obligados a renunciar a ser convocantes expresos" del acto porque ellos "sí están dispuestos a cumplir con este nuevo marco legal".

No obstante, la AUGC indica que los miles de guardias civiles que comparten los objetivos de la manifestación convocada por los sindicatos de la Policía en demanda de mejoras laborales y salariales, como "ciudadanos libres y responsables", estarán en la manifestación del próximo sábado en Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios